Mazda presentó en el Auto Show de Ginebra 2019, su nuevo modelo CX-30. Dicha SUV destaca por ser más grande que la Mazda CX-3 y por contar con un diseño más juvenil que dicho modelo.
La nueva CX-30 utiliza elementos estéticos de ligero off-road como molduras, salpicaduras y coberturas en la parte baja de la carrocería. 'Se fabricará en plantas globales clave para que podamos ofrecer el reconocido placer de conducción de Mazda y el diseño Kodo madurado a clientes de todo el mundo. En el futuro, nuestros nuevos productos y tecnologías asegurarán que los clientes continúen viendo el valor de ser dueño de un automóvil Mazda. Nuestro objetivo es ser reconocidos como una marca que forme lazos más fuertes con cada cliente', aseguró Akira Marumoto, Director Representante, Presidente y CEO de Mazda.
Según un artículo publicado por El Universal, su producción será inicialmente en Japón, sin embargo, podría incluirse a México como una de las plantas de su manufactura.
Mecánicamente, utilizará los mismos motores que el Mazda3: el Skyactiv G y el Skyactiv X.
Otra novedad es la alerta de tráfico frontal, que detecta con radares laterales otros vehículos que se aproximan desde puntos ciegos y alerta al conductor de su presencia. Por su parte, el sistema de soporte de tráfico y crucero disminuye la fatiga del conductor al tomar el control del acelerador, el freno y la dirección en atascos.
La nueva Mazda CX-30 llegará a los Estados Unidos durante el transcurso del siguiente año, después de su debut en Europa. 'Diseñamos el CX-30 para ser un socio esencial en la vida diaria del cliente', dijo Akira Marumoto.
MAZDA presenta la nueva CX-30 en Ginebra

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.