'Para seguir probando nuestro compromiso con México al ofrecer el producto correcto en el momento correcto, traemos Corolla 2020 con una versión Hybrid que incrementa nuestra oferta híbrida. Confiamos en la estabilidad económica del país y también confiamos en nuestra estrategia y nuestros productos', dijo Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motor Sales de México.
Según la compañía, Corolla 2020 brinda una buena potencia y alta seguridad, acompañadas de innovación tecnológica y funcionalidad, pero sin dejar de lado el confort atribuido a su alto nivel de equipamiento.
'Con una evolución de 53 años a nivel mundial, Corolla se ha ido renovando para mantenerse en la preferencia de los consumidores, demostrando que es un vehículo que ha logrado superar retos tecnológicos y de diseño por más de medio siglo, y que hoy nos invita a atrevernos y a empoderarnos', aseguró Marisol Blanco, Gerente de Relaciones Públicas de Toyota Motor Sales de México.
La nueva imagen de Corolla 2020 es reflejo del innovador método de construcción al incorporar la plataforma TNGA (Nueva Arquitectura Global de Toyota), que cumple con el compromiso de la marca con la seguridad del conductor y los pasajeros.
Corolla Hybrid se presenta con motor eléctrico de imanes permanentes, una transmisión con unidad de engranaje planetario, la más confiable del mundo y una batería de Níquel Metal Hidruro (NiMH), que se ubica debajo de la segunda fila de asientos para aprovechar al máximo el espacio interior y mejorar la distribución de peso.
Llega a México Corolla Híbrido 2020

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.