YOKOHAMA, Japón – La tecnología ground truth perception (percepción real del entorno) de Nissan fusiona la información procedente del LIDAR, el radar y las cámaras de alto rendimiento de última generación; de esta manera, detecta la forma y la distancia de los objetos, así como la estructura del área que rodea al vehículo en tiempo real con un alto grado de precisión. Utilizando esta información, el vehículo analiza instantáneamente la situación actual, evalúa y realiza automáticamente las maniobras necesarias para evitar la colisión.
Además, esta tecnología puede detectar el tráfico lento y los obstáculos del camino a cierta distancia y ejecutar los cambios de carril en consecuencia. Es importante destacar que, incluso puede proporcionar una mayor ayuda a los conductores en zonas en las que no se dispone de información cartográfica detallada.
Takao Asami, vicepresidente senior de Investigación y Desarrollo Global, declaró: 'Nissan ha sido la primera en comercializar una serie de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor. Cuando miramos al futuro de la conducción autónoma, creemos que es de suma importancia que los propietarios confíen plenamente en la seguridad de su vehículo. Estamos seguros de que nuestra tecnología de percepción real del entorno 'ground truth perception', que está en fase de desarrollo, contribuirá significativamente a mejorar la tranquilidad de los conductores, a la reducción de los accidentes de tráfico y a la conducción autónoma en el futuro'.
Nissan se ha asociado con empresas de innovación para investigar y desarrollar esta tecnología y compartir sus conocimientos. La nueva generación de LIDAR, un elemento crucial, se está integrando en el sistema de Nissan en colaboración con Luminar, utilizando tecnologías líderes en el mundo. En el ámbito del control avanzado para evitar colisiones es fundamental desarrollar una tecnología de verificación muy precisa en un entorno digital; para ello, Nissan se ha asociado con Applied Intuition, que cuenta con una tecnología de simulación de vanguardia.
En el marco de su visión a largo plazo, Ambition 2030, Nissan está trabajando en el desarrollo de una tecnología de control del vehículo destinada a reducir significativamente los accidentes a través de la utilización de la tecnología LIDAR de nueva generación. Para Nissan, en la próxima era de la conducción autónoma será esencial una tecnología de asistencia al conductor que pueda evitar accidentes complejos.
La compañía japonesa pretende completar el desarrollo de su tecnología ground truth perception para mediados de la década de 2020. Primero estará disponible en algunos modelos nuevos, y en prácticamente todos los modelos nuevos del año fiscal 2030.
La nueva asistencia al conductor de Nissan previene colisiones

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.