México, 22 de febrero de 2023.- Jetour, marca china, llega a México, buscando posicionarse en el mercado de las SUVs. La empresa automotriz tendrá la apertura de 30 distribuidoras en distintos puntos del país y planean vender 20 mil unidades en 2023 como meta.
El lanzamiento oficial de Jetour en México se realizará en marzo del presente año, promocionando sus modelos X70 y X70 Plus. Durante el segundo semestre se espera la llegada de sus modelos el X90 Plus y T-1, este último tendrá su presentación mundial en abril durante el Auto Show de Shangai.
Jetour se fundó en 2018 y es propiedad de Chery, un fabricante de automóviles chino con sede en la ciudad de Wuhu. En 2019, Jetour presentó su primer modelo, el SUV X70, que recibió el premio 'Best Value SUV' otorgado por Autohome, uno de los principales sitios web de compras de automóviles en China. En 2020, Jetour amplió su gama de productos con el lanzamiento del SUV X90 y el MPV X70S, y en 2021 presentó el SUV X95.
Jetour ya cuenta con presencia en Chile, Colombia, Argentina, Paraguay y Ecuador.
Jetour se une a otras compañías chinas como JAC y MG que se ya se comercializan en México, donde la principal ventajaque los clientes han dicho haber encontrado en estas compañías es el costo de los productos y la entrega en un menor lapso de tiempo respecto a otras firmas.
Jetour llega a México para capitalizar el mercado de las SUVs

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.