Con el objetivo de exponer e intercambiar puntos de vista sobre la economía circular y sus ventajas competitivas se llevó a cabo el panel, “La importancia de la Economía Circular y la Sustentabilidad para el Desarrollo y la Competitividad”, en el cual participaron expertos en la materia como Omar Silva Palancares, Enrique Kato Miranda y Fernando Herrera Pons.
Omar Silva Palancares, quien es Co fundador y Director General de la Agencia Mexicana de Economía Circular, durante su participación mencionó que “La Economía Circular es una oportunidad para reinventarse pues permite estimular el crecimiento económico y la generación de empleo sin impactar directamente al planeta”.
Por su parte, Enrique Kato Miranda quien actualmente es consultor nacional y asesor asociado de la Climate and Clean Air Coalition (París), mencionó que “hablar de economía circular es hablar de modelos de producción y consumo reemplazante del ciclo tradicional de fabricación, utilización y disposición”. Quien fuera integrante de las delegaciones mexicanas para: Green Plans en La Haya, Holanda en el año 2000, fue puntual en indicar que la transición a una economía circular es importante no solo para combatir el cambio climático, sino también para lograr las metas climáticas hacia el 2030.
“A causa de la rápida urbanización, del cambio climático, los avances tecnológicos y de la creciente demanda de recursos naturales limitados, la Economía Circular se ha convertido en un movimiento que ha generado ya en diversos países el mundo nuevas políticas públicas”, comentó por su parte Fernando Herrera Pons, quien es Doctor en Negocios y Gestión de la Actividad Empresarial con Aplicación a Pymes, Emprendimiento y Empresa Familiar.
De esta manera fue que empresarios y emprendedores guanajuatenses acrecentan su conocimiento sobre las diferentes vías que la economía tiene para impactar de manera positiva en el mundo sin dejar de lado la competitividad empresarial.
Intercambian conocimientos sobre Economía Circular

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.