Chihuahua, 13 de marzo de 2025.- El Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet) y Safran Aerosystems firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la capacitación y el desarrollo del capital humano en el sector aeroespacial. Como parte de esta alianza, se inauguró la Escuela Industrial, un espacio especializado en la formación de operadores en la fabricación de toboganes de evacuación, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad.
Durante la ceremonia inaugural, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, resaltó la importancia de este proyecto como un ejemplo de la cooperación entre el sector público, privado y académico para generar bienestar en Chihuahua.

"Cada vez que hay un proyecto nuevo, nosotros decimos que sí, porque sabemos que tenemos un ecosistema que nos respalda, y ese ecosistema es el gobierno, la industria y la academia", afirmó.
Jorge Acosta, gerente general de Safran, destacó que la creación de la Escuela Industrial no solo representa un avance en la educación técnica de la entidad, sino que también refuerza la confianza de la empresa en el crecimiento académico de sus colaboradores. Señaló que este tipo de iniciativas consolidan a Chihuahua como un referente en la industria aeroespacial.

El evento también incluyó la entrega de constancias oficiales a 30 personas que completaron su capacitación en la operación de cementado en la Escuela Industrial Safran Aerosystems, a través del Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec).
Hasta la fecha, el Inadet ha capacitado a más de 270 mil personas, y en la actual administración ha atendido al 78% de este total, fortaleciendo la formación de talento especializado para responder a la creciente demanda de personal altamente calificado en el sector aeroespacial.