Para brindar especialización a proveedores y empresas del sector automotriz de Irapuato y Abasolo en el uso de robots colaborativos y automatización, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) arrancará el próximo 16 de junio, el Programa de Capacitación y Ferias de Automatización, afirmó Cristian Rodríguez Muñoz, director del plantel.
Con el apoyo y colaboración de la empresa Gurego, líder en el suministro de productos y soluciones para la automatización en neumática, se dará inicio al segundo de cuatro cursos sin costo, dirigido a 100 personas de 20 empresas de Irapuato y Abasolo dedicadas al sector automotriz y de autopartes.
Rodríguez Muñoz precisó que la capacitación se llevará a cabo del 16 al 18 de junio, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, para cubrir un tiempo de 20 horas. La intención es que las empresas conozcan acerca del verdadero funcionamiento colaborativo, sus ventajas y el impacto directo para incrementar la productividad, pues permiten un rendimiento rápido y preciso en cualquier tarea con la velocidad más alta en la industria.
El director del plantel IECA Irapuato explicó que estos robots están diseñados para compartir un espacio de trabajo con personas y hacer la automatización más fácil y segura, además de ser muy eficaces en el manejo de objetos pesados y realizar tareas con alta velocidad en espacios limitados. También son ideales para operar múltiples tareas de largo alcance.
A la par, añadió, se tiene contemplado brindar atención al sector educativo en temas de automatización, y para lo cual, nos sumaremos al evento que tiene contemplado realizar el IECA en alianza con Industrial Transformation México (ITM) de Hannover Fairs México del 4 al 8 de octubre próximo.
A este evento en el que participan estudiantes y docentes de diferentes ingenierías se pretende despertar el interés de los jóvenes por la automatización, robótica, automotriz y Control Numérico Computarizado (CNC).
IECA capacitará a empresas en uso de robots colaborativos

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.