La Acreditación Claugto es una herramienta validada por las empresas líderes del sector automotriz, así como por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC) que permite conocer el nivel de profesionalización de las empresas proveedoras.Francisco Gutiérrez, director general de Stratega, impartió el primer webinar de esta serie, enfocado en el área de gestión de calidad: “IATF16949:16 y enfoque sistémico de Core Tools”.Stratega es una firma consultora líder especializada en estándares de Sistemas de Gestión de Calidad en México. Se trata de la empresa encargada de las auditorías del modelo Claugto.Para construir este modelo, ambas entidades exploraron los requerimientos que las OEM´s, Tier 1 y Tier 2, solicitaban a las empresas para integrarlas a su cadena de proveeduría automotriz.Áreas evaluadas en Acreditación Claugto:- Sistema de Gestión de Calidad- Cultura Empresarial- Gestión de Proveedores- Lean Manufacturing- Costos- Ambiental- Seguridad y Salud Ocupacional- Obligaciones Legales- Customer ServiceEn este primer webinar, Francisco se enfocó en abordar las 5 herramientas de las cuales se conforman las Core Tools:- Planificación Avanzada de la Calidad del Producto y Plan de Control (APQP)- Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE)- Control Estadístico del Proceso (CEP)- Análisis del Sistema de Medición, (MSA)- El proceso de Aprobación de Partes de Producción (PPAP)Se contó con la participación de aproximadamente 120 personas, a quienes se les extendió una invitación para participar en el próximo webinar: “Gestión ambiental, descarbonización y sostenibilidad en la industria automotriz”, del área ambiental, impartido por Luis Alberto Salomón, LAC Energy & Water Efficiency Specialist.
IATF16949:16 y enfoque sistémico de Core Tools

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.