Hyundai Motor está lanzando su primer automóvil con un sistema de carga de techo solar. Esta innovadora tecnología ecológica proporcionará a los vehículos energía eléctrica adicional, además de aumentar la eficiencia del combustible y el rango de conducción.
El sistema de carga de techo solar de Hyundai Motor ya está haciendo su debut en el nuevo Sonata Hybrid 2020. El sistema es compatible con la fuente de energía eléctrica del vehículo, lo que mejora la eficiencia del combustible y reduce las emisiones de CO2.
El nuevo Sonata Hybrid es el primer vehículo en el mundo equipado con tecnología de control de cambio activo (ASC) y sistema de carga con techo solar. Cuenta con un diseño híbrido exclusivo con elementos dinámicos mejorados, así como un motor Smartstream G2.0 GDi HEV y transmisión híbrida de 6 velocidades.
El nuevo Sonata ya está a la venta en Corea del Sur y pronto se venderá en América del Norte. Por ahora, Hyundai no tiene planes de expandir las ventas de este modelo al mercado europeo o latinoamericano.
En los próximos años, Hyundai implementará la tecnología en otros vehículos de su gama. Esta es la última aplicación de una solución inteligente de Hyundai que avanza en la industria de la movilidad hacia un futuro más sostenible.
'La tecnología de techo solar es un buen ejemplo de cómo Hyundai Motor se está moviendo para convertirse en un proveedor de movilidad limpia. La tecnología permite a nuestros clientes abordar activamente el problema de las emisiones', dice Heui Won Yang, Vicepresidente Senior y jefe de la Unidad de Tecnología de Carrocería de Hyundai Motor Group.
El sistema incluye una estructura de paneles solares de silicio que se montan en el techo del automóvil. Al poder cargar incluso mientras conduce, el sistema de techo solar puede cargar del 30 al 60 por ciento de la batería por día con 6 horas de carga diaria. Se espera que esto aumente la capacidad de viaje del vehículo en 1,300 km adicionales anualmente.
Si bien el sistema de techo solar actualmente desempeña un papel de apoyo, abre perspectivas para vehículos que ya no necesitan combustible fósil para operar.
Hyundai lanza el primer auto con celdas solares en el techo

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.