La encargada de dicho centro es la empresa Layer 9, la cual invertirá 800 millones de dólares en dos etapas, de los cuales, 400 millones se destinarán a la primera etapa, que se prevé estará lista a finales del 2023 y se generarán hasta 2 mil 500 empleos directos e indirectos.
Con dicho centro se pretende colocar a Guanajuato como epicentro en el mapa de la administración de datos y servicios digitales en México y los países latinos.
'Con la llegada de Layer 9, seguimos en la ruta de las megatendencias de la revolución digital, como son la computación en la nube y la inteligencia artificial aplicada al “Big Data”, sumándose a la visión de futuro que tenemos para este gran Corredor Industrial del Bajío”, comentó Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato.
Layer 9 es una empresa estadunidense dedicada al alojamiento de datos de servidores, de propiedad privada, y equipos de red en un centro de datos de terceros, esto es, que en lugar de mantener servidores internos, en oficinas o en un centro de datos privado, las empresas pueden co-ubicar sus datos alquilando espacio en un centro.
La empresa utilizará una plataforma, con sede en Estados Unidos, para proporcionar soluciones de datos a las empresas asociadas, como gobiernos locales, empresas de servicios públicos, urbanizadores y contratistas.
Layer 9 Data Center, tiene más de 50 años de experiencia en el manejo de información y hoy coadyuva a que Guanajuato se ponga a la par de importantes megatendencias de la revolución digital, como la computación en la nube y la inteligencia artificial aplicada al “Big Data”.
En la colocación de la primera piedra estuvieron presentes José Luis Oliveros Usabiaga, Monserrat Mendoza Cano y Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidentes Municipales de Apaseo El Grande, Apaseo El Alto y Celaya, respectivamente.
Además de Alejandro Cantú, CEO de Layer 9 México Data Center; Miguel Ortiz, CEO de Layer; Marco Alberto Ramón Aguirre, director general de los Parques Industriales Amistad; Héctor López Santillana, director general del Parque Industrial Guanajuato Puerto interior y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, entre otros invitados.Por: Sara Rodríguez.
Guanajuato tendrá el “Data Center” más grande de América Latina

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.