La Reunión Anual de Industriales 2019 y la Feria Industrial de Hannover que se desarrollarán del 09 al 11 de octubre en la ciudad de León, ponen a Guanajuato y a México en el mapa mundial, aseguró el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez.
'Para Guanajuato es un gran honor y un privilegio ser la sede de estos eventos que ubican a la entidad y al país en el mapa mundial, la Feria de Hannover Messe que nunca se habían desarrollado en Latinoamérica y la vamos a tener en León, Guanajuato'.
Acompañado de Francisco Cervantes Díaz, Presidente Nacional de CONCAMIN y de Bernd Rodhe, Director General de la Hannover Fair–México; el Ejecutivo del Estado, destacó que se esperan más de 12 mil visitantes en ambos eventos, lo que potencia a Guanajuato en el tema del turismo de negocios y en el impulso de la industrial 4.0.
'Tenemos que apostarle al conocimiento, a la industria 4.0 y las tecnologías de la información, y ésta visión va muy acorde con lo que se desarrolla en la Feria de Hannover Messe y la Reunión Anual de Industriales en donde se reúne el sector empresarial para analizar la política económica del país', indicó.Bernd Rodhe, Director General de la Hannover Fair–México, destacó que la elección de Guanajuato y la Ciudad de León, se debe a su ubicación privilegiada en el bajío en donde se integra una región con sectores productivos que presentan avances importantes en desarrollo industrial, alta tecnología y digitalización de procesos.
La selección de Guanajuato para el desarrollo de estos eventos resalta por tener una ubicación geográfica privilegiada, integrar más de 4 mil kilómetros de carreteras en buen estado que facilita la movilidad; así mismo una conectividad aérea importante como el Aeropuerto Internacional del Bajío.
La Ciudad de León, destaca por la capacidad hotelera y servicios para el turismo de negocios, y a esto se suma la oferta turística de Guanajuato como Destino Cultural de México con dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad y 6 Pueblos Mágicos, entre otros atractivos.
'En Guanajuato contamos con la infraestructura necesaria para ser un excelente anfitrión de esta Feria, contamos con conectividad y vías de comunicación, tenemos las instalaciones adecuadas para la exposición industrial, los encuentros de negocios y los programas complementarios que se desarrollarán, además de la riqueza natural y turística del estado y los servicios para los visitantes', precisó.
El Presidente Nacional de CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz, reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato, que lo ubican como ejemplo nacional en la atención al desarrollo industrial y productivo.
'Guanajuato es un estado progresista, un estado que lo queremos de ejemplo para que más entidades sean impulsores y facilitadores del sector empresarial, para nosotros esto es clave para que podamos crecer', puntualizó.
León será la sede de la principal feria tecnológica a nivel mundial y la plataforma global de negocios más importante para las empresas, que podrán tener acceso a los avances de la Industria 4.0 como manufactura inteligente, automatización y robótica industrial, así como fabricación digital.
En Guanajuato, integrar estas herramientas potenciarán el crecimiento y desarrollo de los clústeres de las industrias automotriz, aeroespacial, electrónica, metalúrgica, de acero, petroquímica, agroalimentaria y logística.
GUANAJUATO listo para ser la capital mundial de la Industria 4.0

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.