Julio García, Director Ejecutivo de General Motors en San Luis Potosí, reconoció el compromiso que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha demostrado para mantener las estrategias de crecimiento de las empresas instaladas en la entidad, mediante el impulso de obras que resolverán el tema de la movilidad, como el recién inaugurado Circuito Potosí y el proyecto de conclusión de la vía alterna con los 14 kilómetros que necesita para llegar hasta el Eje 140.
'Agradecemos al Gobernador Ricardo Gallardo por haber visitado General Motors San Luis Potosí para conocer nuestras operaciones de manufactura, las cuales han recibido el máximo reconocimiento de calidad gracias al talento de nuestro equipo”, publicó la compañía a través de su LinkedIn.
El empresario afirmó que estas acciones del nuevo Gobierno son fundamentales para que la producción automotriz en el Estado se fortalezca y se consolide en el país y en el mundo, “General Motors ha comercializado casi un millón de vehículos en los últimos cinco años, ocupa el segundo lugar en el mercado nacional”, dijo.
Para el 2023, GM ensamblará vehículos eléctricos en México. Para el caso de San Luis Potosí, se continuará con el ensamble de transmisiones, así como la fabricación de la Chevrolet Equinox y la GMC Terrain.
Por su parte, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, quien visitó la armadora este lunes, reiteró que el Gobierno del cambio será un impulsor permanente de los proyectos de inversión y crecimiento de la planta ensambladora, a fin de que el crecimiento económico de la entidad se mantenga y se generen nuevos empleos para las y los potosinos.
Durante el encuentro con empresarios conoció los planes y estrategia de crecimiento para la producción de vehículos en el país y particularmente en San Luis Potosí, donde en los últimos 7 años, se han invertido cerca de 7 mil millones de dólares en la ampliación y construcción de plantas en México, con una base de proveeduría de más de 620 empresas a las cuales anualmente GM les compra por valor de 20 mil 500 millones de dólares en partes y componentes.
Gobernador de SLP visita planta de General Motors

Más reciente

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.

El sector automotriz y logístico fueron los principales impulsores de la demanda inmobiliaria industrial de Saltillo: CBRE
Saltillo registró una absorción neta de 114 mil m2 y mantiene la tasa de vacancia en 2.0%. La nueva oferta trimestral sumó 174 mil m2 en Saltillo, con esto la ciudad superó los 5.1 millones de m2 de inventario existente.

Audi México y Sitaudi acuerdan aumento salarial de 5.3%, evitando huelga en planta de Puebla
Audi México y Sitaudi acordaron un aumento salarial del 5.3% para más de 4 mil trabajadores en San José Chiapa, evitando así una huelga. El acuerdo se logró tras un diálogo constructivo, priorizando la estabilidad laboral y operativa.