Michigan, Estados Unidos, 13 de diciembre de 2024.- General Motors (GM), uno de los gigantes automotrices de Estados Unidos, anunció el abandono de su programa de desarrollo de robotaxis debido a las significativas pérdidas acumuladas en los últimos tres años, que ascienden a 8 mil millones de dólares. La decisión, según comunicó la compañía con sede en Detroit, busca ahorrar alrededor de mil millones de dólares al año y reorientar los esfuerzos hacia la producción de sistemas de conducción autónoma en vehículos personales.
La división Cruise, encargada del desarrollo de robotaxis, enfrentó un panorama cada vez más competitivo frente a empresas como Tesla, Hyundai, Baidu, Pony.ai y Waymo. El modelo de negocio resultó inviable para GM debido al elevado costo de implementación, según explicó la automotriz. En los primeros nueve meses de 2024, Cruise reportó pérdidas de 1,284 millones de dólares, mientras que en 2023 y 2022 registró pérdidas de 3,405 y 3,197 millones, respectivamente.
La presidenta y directora ejecutiva de GM, Mary Barra, destacó que la empresa continuará invirtiendo en la conducción autónoma a través de Cruise, subrayando la importancia de mantener un enfoque disciplinado y eficiente con el capital. 'Cruise ha sido un innovador pionero en autonomía, y la integración con las marcas de GM, su escala y capacidad manufacturera avanzarán nuestra visión para el futuro del transporte', afirmó Barra.
Desde la adquisición de Cruise en 2016, GM ha invertido más de 10 mil millones de dólares en la división y se comprometió a aumentar su participación del 90% al 97%. La automotriz, propietaria de marcas como Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac, refuerza así su enfoque en sistemas de conducción autónoma para vehículos particulares, alejándose de la frenética competencia por liderar el mercado de los robotaxis.
GM deja los robotaxis y apuesta por autos personales con conducción autónoma

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.