En esta ocasión, el Ing. Luis Salomón Arguedas, especialista en energía y agua de la Corporación Financiera Internacional estuvo a cargo de esta sesión, que, como su nombre lo sugiere, se comentó la importancia de ser responsables con el medio ambiente, tomando medidas preventivas y correctivas dentro de las diferentes industrias.Uno de los grandes puntos de partida en temas de gestión ambiental en la industria, es el Acuerdo de París, en el que se involucran varios países con la intención de combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.Una manera de apelar a este propósito, es la descarbonización, la cual se puede trabajar a través de “la reducción de emisiones de tCO2e, de consumos de combustibles, electricidad, efluentes, excretas, transporte de productos, materias primas e insumos, definiendo el camino hacia Carbono Neutral o Net Zero”, comentó Luis.El experto aconsejó puntualmente el uso eficiente de recursos, ya que además del beneficio ambiental, también permite alcanzar un ahorro. Refirió algunos ejemplos dentro de la industria automotriz, en cuanto al uso de tecnologías que propician este punto:• Generación, cogeneración, trigeneración• Calderos y sistemas de vapor • Sistemas de aire comprimido• Sistemas de bombas• HVAC • Iluminación• Cambio de combustible• Control de demanda• Uso de agua y de tratamiento de efluentes• Subestaciones eléctricas• Factor de potencia• Sistemas fotovoltaicos• Energía solar termal• Recuperación de biogas• Generación eólica de pequeña escalaFinalmente, el especialista en energías destacó que la transición de vehículos que requieren gasolina a los que requieren electricidad, no solo depende de los productores, sino de las políticas de cada país, así como las inclinaciones de los consumidores.
Gestión ambiental, descarbonización y sostenibilidad en la industria automotriz

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.