Ciudad de México a 9 de septiembre, 2022.- De acuerdo con las estadísticas e indicadores educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de preparatoria y bachillerato han sido quienes más han abandonado sus estudios en 2022.
Para el ciclo escolar 2020-2021, la SEP contabilizó más de 4.9 millones de estudiantes en nivel bachillerato o preparatoria; en cambio, para el ciclo escolar 2021-2022 se registró un abandono del 11.3%, es decir más de 563 mil jóvenes no volvieron a clase.
Es por ello que Ford de México considera fundamental brindarle las oportunidades necesarias a los estudiantes para que tengan la facilidad de continuar con su educación. El Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores inician esta alianza con el programa “Prepanet”, el cual brinda a los alumnos egresados de las escuelas Ford que participaron en el programa Ford Impulsando Sueños 2020 – 2022 la oportunidad de continuar sus estudios por un mejor futuro.
Prepanet es un programa social creado e impulsado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el cual ofrece educación preparatoria en línea con alta calidad académica, dirigida a jóvenes y adultos en una situación de desigualdad social que no han podido acceder a dicho nivel educativo, contribuyendo así al mejoramiento de su calidad de vida y disminución del rezago educativo en el país.
Con esta alianza entre ambas instituciones se beneficiará a más de 40 alumnos de Oaxaca y Chiapas, quienes, al concluir el programa serán capaces de responder con gran acierto los desafíos del mundo moderno, adquirirán las habilidades necesarias para trabajar colaborativamente y sobrepasar experiencias retadoras e interactivas. Así mismo podrán descubrir su vocación y elegir su área de estudios universitarios a través del desarrollo del pensamiento crítico, creatividad e innovación, responsabilidad social y personal.
Durante un evento llevado a cabo a principios de este mes en las instalaciones de los distribuidores Ford de Chiapas y Oaxaca, ejecutivos del Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, así como coordinadores de Prepanet les dieron la bienvenida a los 42 exalumnos Ford al programa, haciéndoles entrega de un kit de regalo para comenzar su preparación educativa en línea.
“La educación es uno de los pilares más importantes que sustenta la estrategia de compromiso con las comunidades donde Ford tiene presencia”, mencionó Luz Elena del Castillo, Presidente & CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe. “Ser parte del proceso de la educación, no sólo es contribuir al desarrollo de la sociedad, sino también, educar hoy con vista hacia un mejor mañana ya que los niños son el futuro de México e impulsar sus sueños es el motor para acelerar su camino hacia el éxito”.
Desde hace 56 años, el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores continúa desarrollando estrategias de responsabilidad social para las comunidades más vulnerables de México. Se han construido y donado 212 escuelas públicas primarias y se busca brindar espacios de la mejor calidad para todos los estudiantes con el programa de remodelación de escuelas. Así mismo, se han impartido cursos de valores a más de 240,000 niños y a 140,000 padres de familia, además de la capacitación a más de 5,000 docentes y directores a través de talleres, diplomados y congresos.
Ford y el Tecnológico de Monterrey apoyan a estudiantes de Oaxaca y Chiapas

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.