Saber que sucederá más adelante en el camino es de gran utilidad para los conductores. Hoy, esto ya es una realidad gracias a la nueva tecnología desarrollada por Ford, Local Hazard, la cual marca un hito importante en cuanto a viajes e infraestructura conectada, ya que permite a los conductores prepararse para evitar un riesgo potencial en su ruta.
Esta plataforma cuenta con la capacidad de alertar a los conductores de manera anticipada si detecta embotellamientos vehiculares, accidentes o cargas derramadas, así como para identificar si existen tormentas de granizo, inundaciones repentinas o deslizamientos de tierra en el camino.
La información que ayuda al funcionamiento de este sistema proviene de las acciones de otros vehículos que se encuentran más adelante, desde la activación de las bolsas de aire, el encendido de las luces intermitentes o simplemente el uso de los limpiaparabrisas.
En caso de existir algún riesgo para el conductor, las notificaciones de la aplicación serán mostradas en la pantalla del tablero; siendo esta opción la que representa mayor beneficio en los sistemas de radiodifusión actuales que a menudo comparten notificaciones que no son siempre relevantes.
Actualmente esta nueva tecnología se encuentra disponible de manera gratuita durante el primer año en el Ford Puma. Asimismo, Local Hazard, estará siendo implementada en más del 80 por ciento del portafolio de Ford para finales de este año. Este beneficio no se limitará únicamente para aquellas personas que cuenten con un vehículo Ford, ya que la información enviada también podrá ser utilizada para alertar a conductores de modelos de otros fabricantes y viceversa.
Los sensores del auto monitorean toda la actividad del camino, tales como el frenado de emergencia, las luces antiniebla y el control de tracción para detectar las condiciones climáticas adversas, así como las circunstancias del trayecto. Después estos datos son procesados para determinar la ubicación del riesgo y saber si se ha producido algún incidente de tráfico.
Asimismo, el vehículo proporciona actualizaciones automáticas a través de una conexión segura con la nube utilizando el módem de FordPass Connect. HERE Technologies, socio tecnológico de Ford, opera la plataforma central basada en la nube que recopila la información de múltiples marcas de autos, regida por un acuerdo realizado de empresa a empresa.
'Lo que distingue a Local Hazard es que los automóviles están conectados a través del Internet de las Cosas y no depende de aplicaciones de un tercero, lo cual nos permite ir siempre un paso adelante', comentó Joerg Beyer, director ejecutivo de ingeniería en Ford Europa.
Mientras más vehículos estén conectados a la red, más alta será la eficiencia del sistema. Es decir, en tanto más unidades generen la misma advertencia, otros automóviles en la cercanía podrán recibir la misma información de incidentes procedentes de la nube a través de la red celular, lo que permitirá a los conductores reducir la velocidad y tomar precauciones.
De manera adicional, esta tecnología obtiene información de las bases de datos de percances de las autoridades y de los informes de tráfico para proporcionar a los conductores la mayor cantidad posible de advertencias anticipadas como es el caso de la detección de vehículos que se aproximan del lado equivocado de la vía, así como para identificar más adelante si hay animales, personas u obras viales.
Ford previene riesgos en el camino gracias al IoT

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.