Ciudad de México, 2 de noviembre de 2021. El programa Ford Impulsando Sueños lleva más de nueve años dedicado a ayudar a los jóvenes, brindándoles herramientas para su trayectoria escolar desde la donación de becas académicas hasta tecnología, beneficiando hasta la fecha a más de 200 mil estudiantes de América Latina, incluido México, Estados Unidos, Puerto Rico y Europa.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México, de los 2.9 millones de jóvenes del país que completaron el bachillerato, solo el 34.4% asiste a la universidad es por esto que, en 2018, Ford Motor Company Fund, brazo filantrópico global de la marca, junto con el Comité Cívico de Ford y sus distribuidores unieron esfuerzos e implementaron el programa Ford Impulsando Sueños en el país para beneficiar a estudiantes de las Escuelas Ford con el propósito de otorgar becas económicas por un periodo de tres años para la educación secundaria, motivando e inspirando a los estudiantes de estas escuelas a continuar con sus estudios.
'En Ford Fund, el acceso a la educación es uno de los componentes más importantes de nuestra estrategia. El Comité Cívico de Ford y nuestros distribuidores tienen un compromiso a largo plazo con las escuelas en todo México, y estamos orgullosos de traer programas adicionales como Ford Driving Dreams y otros recursos para apoyar a los estudiantes locales ', dijo Joe Avila, gerente, Estados Unidos y América Latina, Ford Motor Company Fund.
Con el objetivo de conocer cómo los efectos de la pandemia en nuestro país han afectado a los estudiantes becados y a sus familias, a través de Fondo Unido México se han realizado estudios y consultas que permiten indagar con más profundidad las necesidades, la percepción y experiencias sobre temas relevantes a los que se enfrentan los becados tales son los medios de comunicación o herramientas digitales con las que cuentan para su desempeño académico virtual así como, su salud emocional obteniendo como resultado que el 69% de las familias no cuentan con computadora propia o hacen uso de un celular que en muchas ocasiones es compartido con algún miembro de la familia lo que se convierte en una limitante para el aprendizaje, sumado al estrés derivado de la falta de trabajo, de la incertidumbre por la pandemia, entre otras emociones.
Hoy el objetivo del programa Ford Impulsando Sueños da un giro y enfoca sus esfuerzos en acercar a los estudiantes a una educación a distancia de calidad, es por eso que, este año con una inversión de 150 mil dólares, se adquirirán 200 chromebooks las cuales serán donadas a los estudiantes beneficiados con las becas para que continúen sin interrupciones sus estudios a distancia así como, la impartición de talleres de salud emocional para ellos y sus familias brindándoles las herramientas necesarias para sobrellevar asertivamente los estragos de la pandemia de la COVID-19. Dichos dispositivos serán entregados en las agencias Ford patrocinadoras de las escuelas Ford.
Ford invierte 150 mil pesos en recursos educativos

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.