Nuevo León, México a 03 de diciembre, 2024 – Ford de México, en colaboración con la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE México), participó en la edición de la competencia internacional BAJA SAE México 2024, un evento que desafió a estudiantes universitarios a diseñar, construir y competir con vehículos todo terreno.
La competencia se llevó a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la pista 4x4 de Santiago. Al igual que en años anteriores, Ford se destacó por el compromiso de sus empleados, quienes, de manera voluntaria, compartieron su tiempo, conocimientos y experiencia para guiar a los participantes antes, durante y después de todo el proyecto. Este año, Ford patrocinó dos pruebas clave: lodo y diseño, además de brindar apoyo al evento en general. Los participantes recibieron kits por parte de la marca del óvalo azul, asimismo los ganadores de las pruebas fueron premiados con trofeos y premios especiales.
Un impresionante convoy de vehículos, que incluyó modelos como Ford Bronco, Ford Bronco Raptor, Expedition, Maverick Tremor y Mach E Rally, también formó parte del evento. Entre los participantes destacados estuvieron Juan Santillán, Director de Desarrollo de Producto de Ford de México; Ricardo Anaya, Director de Manufactura de Latinoamérica; Liliana Alonso, representante de Ford en el Consejo Nacional de SAE; y el equipo de Ford SAE.
La competencia BAJA SAE, organizada desde 1990 en México, reúne a equipos de diversas universidades de todo el país, quienes se enfrentan a desafíos tanto técnicos como logísticos para crear prototipos capaces de resistir condiciones extremas. Este evento se ha convertido en una oportunidad para que los futuros ingenieros e ingenieras apliquen sus conocimientos en la vida real, superando pruebas de diseño y desempeño. Por otro lado, también fomenta una participación multidisciplinaria, abriendo sus puertas no solo a estudiantes de ingeniería, sino también a aquellos de carreras como marketing y finanzas, quienes colaboran en áreas clave como la búsqueda de patrocinadores y la planificación financiera.
Juan Santillán, Director de Desarrollo de Producto de Ford de México, destacó la importancia de iniciativas como Baja SAE para el crecimiento y la innovación dentro de la compañía: 'El futuro de la movilidad depende de nuestra capacidad para nutrir y empoderar a las mentes jóvenes. Programas como Baja SAE nos permiten descubrir a las y los profesionistas del mañana y brindándonos la oportunidad de involucrarlos en proyectos de alcance global.”
Ford de México ha sido un socio estratégico en la expansión de esta competencia a nivel nacional, contribuyendo a elevar los estándares de la ingeniería en México. Este esfuerzo está alineado con su legado de casi 100 años de presencia en el país. Durante la competencia, ingenieros de la compañía del óvalo azul actuaron como jueces y mentores, aportando su vasta experiencia en la industria para evaluar los proyectos y ofrecer retroalimentación a los equipos participantes.
Este tipo de iniciativas se alinean con los esfuerzos de Ford de México para atraer talento joven a sus programas de desarrollo, como PD Academy, IT Academy y Ford Champs, los cuales ofrecen a los estudiantes la oportunidad de incorporarse a la compañía y contribuir en proyectos globales de innovación.
Ford apoya el desarrollo de ingenieros en BAJA SAE México

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.