Ir al contenido
Powered by Ghost

Firman convenio para parque industrial estratégico en Tuxpan

Tuxpan será sede de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar con 233 hectáreas para un parque industrial. Tendrá incentivos fiscales, energía garantizada y conectividad portuaria.

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.– El municipio de Tuxpan, Veracruz, será sede de un nuevo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODEBI), gracias al convenio de coordinación firmado entre el Gobierno de México y la administración estatal encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García. El proyecto, presentado durante la Conferencia del Pueblo presidida por Claudia Sheinbaum, forma parte de una estrategia nacional para atraer inversión industrial, fortalecer la infraestructura regional y generar empleo.

“Tuxpan cuenta con condiciones inmejorables: acceso a gas, agua y electricidad; además de conectividad estratégica con el centro del país y el mercado internacional”, afirmó Nahle García, quien detalló que el estado ha destinado 233 hectáreas para la instalación de un parque industrial orientado a sectores como la industria química, la agroindustria y la economía circular.

La gobernadora subrayó que la Comisión Federal de Electricidad está por concluir el segundo ciclo combinado de Tuxpan II, lo cual garantizará el suministro energético necesario para la operación del parque. Además, destacó la cercanía del municipio con la Ciudad de México —a solo tres o tres horas y media por vía terrestre— y su posición como puerto con rutas comerciales hacia Europa, la costa este de Estados Unidos y Sudamérica.

Nahle también hizo énfasis en el impacto positivo que tendrá el proyecto para la región norte del estado, beneficiando a municipios como Poza Rica, Papantla y Coatzintla, donde ya se promueven industrias como la de fertilizantes. Asimismo, resaltó el potencial del capital humano de Veracruz como un valor agregado clave para las nuevas inversiones.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que los PODEBI forman parte del “Plan México” para atraer inversión nacional y extranjera en sectores clave como la industria, servicios y turismo. “El objetivo es generar inversión, pero también bienestar. Queremos que donde haya industria, también haya calidad de vida para las y los trabajadores”, sostuvo.

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que los polos contarán con infraestructura, servicios, incentivos fiscales y acompañamiento institucional para garantizar su competitividad. Entre los principales estímulos destacan la deducción inmediata del 100 % en inversión en maquinaria, así como un 25 % adicional para capacitación dual y otro 25 % para proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.

Además del de Tuxpan, los primeros 14 PODEBI estarán distribuidos en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. Las licitaciones para seleccionar a las empresas operadoras de cada parque iniciarán en agosto, y se espera que las primeras instalaciones industriales comiencen ese mismo mes.

Comentarios

Más reciente