Querétaro, 22 de junio de 2022.- La empresa canadiense EXFO, especialista en telecomunicaciones de alta tecnología a nivel internacional, llegará a Querétaro con una inversión de 150 millones de pesos, generando entre 100 y 200 empleos en la entidad, así lo informó Marco Antonio del Prete Tercero, Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
“Esta empresa confía en el talento de los queretanos y, por ello, se encargará de fabricar y distribuir equipos de telecomunicaciones, así como soluciones inteligentes de prueba, supervisión y análisis para la industria global de telecomunicaciones”, dijo el Titular de la Sedesu.
Canadá es uno de los principales socios comerciales de Querétaro, quienes suman al desarrollo de la economía, lo cual se refleja en el fortalecimiento de los diversos sectores que componen la fuerza competitiva, informó el Titular quien además aseguró que Querétaro está cerca de superar los 32 proyectos de inversión del año anterior.
“Con EXFO tenemos un acumulado de 26 proyectos de inversión ya concretados en este año, dos de ellos enfocados al sector electrónico, estas inversiones concretadas en menos de seis meses representan la generación de casi siete mil nuevos empleos potenciales, así como 11 mil 328 millones de pesos”.
Informó también que, de enero a abril del presente año, en el sector electrónico de Querétaro se han producido casi cuatro mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.6 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2021; asimismo, comentó que, para mayo de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en el sector de fabricación de aparatos y accesorios eléctricos y electrónicos hubo siete mil 253 trabajadores.
EXFO invierte 150 MDP para convertir a Querétaro en su nuevo hogar

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.