En aquel momento el servicio fue disruptivo y oportuno, las empresas hacían uso de un mensajero propio o de las líneas de autobuses para enviar su mensajería en los portaequipajes. Los usuarios requerían de entregas garantizadas, como en los servicios de Nueva York o Londres, pero adaptadas a la realidad del país, con una buena cobertura y un estricto control de calidad. Aun cuando entonces, el registro de cada envío se hacía a mano, Estafeta cumplió con las expectativas y llegó para cubrir las necesidades de empresas y particulares en todo el país, abriendo también un nuevo mercado y una nueva propuesta que 42 años después abarcaría servicios a toda la cadena de valor con logística global.Para 1983 Estafeta presentaba un importante crecimiento y había integrado equipos de cómputo avanzado para diseñar sus primeras aplicaciones a la medida, destinadas al control de los envíos y al rastreo, desde entonces, Estafeta ha desarrollado un know-how propio y soluciones de TI que han redituado a lo largo de los años en ventajas competitivas.En la actualidad Estafeta es una empresa logística 100% mexicana que ofrece servicios para toda la cadena de valor con recursos propios y las soluciones necesarias para que empresas de todos los tamaños hagan llegar sus productos a cualquier parte del mundo.9 años consecutivos siendo una Empresa Socialmente Responsable dan respaldo al reconocimiento como Marca Famosa que en 2020 nos fue entregado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Como integrador logístico damos soporte a todo tipo de industria y actividad económica. Nuestra fuerza estructural que se extiende por todo México y a 220 países y territorios en el mundo, está preparada para llevar su negocio más allá con una amplia gama de servicios internacionales, Estafeta se ha encargado de construir eficientes conexiones que abarcan el transporte de mercancías y envíos en modelos como Freight Forwarding en tiempos récord a precios competitivos. Al cumplir 42 años, Estafeta en franca Conexión con el Futuro, ofrece a sus clientes diferentes opciones de servicios que se adaptan a los diferentes estilos de vida, entre ellos se encuentran: Servicios Opcionales: Los clientes tienen la opción de modificar la fecha y hora de entrega, cambiar la dirección de a una sucursal o Aliado, elegir la entrega en horario extendido o detener el envío antes de su entrega.Comunicación Omnicanal: Brindamos 10 canales digitales de contacto con nosotros para facilitar las consultas a nuestros clientes, a un clic de distancia. Amplia red de contacto: Formada por más de 1,500 puntos de contacto, la más extensa del país, formada por sucursales, concesionarios, tiendas de conveniencia y Aliados Estafeta.En Estafeta, crear soluciones a la medida para acercar personas y conectar negocios, nos mueve.
Estafeta, 42 años al servicio de los negocios en México

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.