Accumotive entregará baterías para la producción del primer modelo de la nueva línea dedicada a electromovilidad de Daimler, EQ, que fue presentada en el Salón del Automóvil de París. La compañía ha invertido un total de 1.000 millones de euros en la producción global de sistemas de baterías, según ha explicado en un comunicado. Esta segunda fábrica, que comenzará a operar a mediados de 2018, está situada en un área de 20 hectáreas al lado de la ya existente fábrica de baterías, en Kamenz, a 50 kilómetros de Dresden. Entre las dos fábricas suman un área logística de unos 80.000 metros cuadrados. "En 2025, nuestro catálogo de coches de pasajeros contendrá más de diez vehículos totalmente eléctricos. Al mismo tiempo, estamos continuamente impulsando nuestra ofensiva de híbridos enchufados y la introducción de sistemas de 48 voltios", ha apuntado el miembro del consejo de gestión de Daimler para Investigación del Grupo y Desarrollo de Vehículos de Mercedes-Benz, Thomas Weber. Fuente: Cluster Industrial +
Daimler inicia construcción de planta de baterías en Alemania

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.