Ir al contenido
Powered by Ghost

Tras la inauguración, se llevó a cabo la primera conferencia del programa con la ponencia “De empresario a empresario” de Mauricio Usabiaga, secretario de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y emprendedor, en donde comentó consejos de negocios, así como estrategias implementadas que resultaron efectivas para impulsar su negocio tanto en un contexto anterior a la pandemia, como durante.Al día siguiente, Rodrigo Pacheco, periodista y licenciado en Relaciones Internacionales, habló del impacto que los acontecimientos financieros en México tienen en las empresas.De la empresa Asesores de Consejo y Alta Dirección (ACAD), hubo tres ponencias. El Dr. Guillermo Cruz, socio y director, compartió con los asistentes algunas acciones que se tienen que llevar a cabo para afrontar y salir mejor de una crisis; Guillermo Cruz, director general, explicó algunas de las mejores prácticas de evaluación, por qué es importante realizarlas y qué se debe de considerar; mientras que Edgar López, socio director, abordó una serie de prácticas que las compañías podrían implementar para reducir riesgos y tener un mejor control interno.En el panel “Mejores prácticas en el área de Finanzas”, con la ponencia de Carlos Rivera, director ejecutivo de EY; Gustavo Méndez, socio líder de Deloitte; y Federico Hernández, socio líder de KPMG, se abordó el tema de la restructura organizacional, particularmente cómo llevarla a cabo, así como tips y situaciones complejas de RRHH.El segundo panel “Compartiendo experiencias”, contó con la ponencia de Nancy Flores, directora de Finanzas en AMM; Sergio Lara, director de Finanzas de Yazaki; y César Vega, Gerente de Finanzas de Würth Elektronik. El panel consistió, como su nombre lo sugiere, en compartir experiencias de implementación exitosa de estrategias financieras.La última conferencia, “Fuck up nights: Experiencias de fracaso”, estuvo a cargo de Daniel Urías, director y fundador de Cooltura Financiera, quien basó su ponencia en consejos o herramientas financieras para tener mejores prácticas, basadas en experiencias de fracaso propias.Finalmente, el foro organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Irapuato (CCPI), el Cluster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), llegó a su cierre el día de hoy, con una pequeña ceremonia de clausura en donde se agradeció a los asistentes. 

Comentarios

Más reciente