Monterrey, Nuevo León a 1 de octubre de 2021. El Cluster Automotriz de Nuevo León (CLAUT) y Lean Six Sigma International firmaron una alianza que incrementará el grado de especialización del talento humano del sector automotriz neoleonés, favorecerá la cultura de la calidad y optimizará los costos de los procesos productivos de las empresas de la región.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas que se desarrollan mediante la metodología Lean Six Sigma en las empresas de Nuevo León, el CLAUT se dio a la tarea de buscar a un socio estratégico con experiencia probada, avalado con las acreditaciones pertinentes y con un desarrollo tecnológico que permitiera capacitar a muchas personas a la vez y a un costo viable para todas las empresas, indistintamente de su tamaño. Luego de dicho análisis, Lean Six Sigma International fue determinada como la opción ideal para lograr el objetivo.
Lean Six Sigma International es una empresa con 12 años de experiencia y presencia en 9 países. Han trabajado con más de 200 organizaciones y han generado ahorros por más de 20 millones de dolares a sus clientes.
La alianza, firmada el 30 de julio de este año, y que entró en vigor el 1 de octubre, consiste en el lanzamiento del programa de capacitación Agentes de Cambio - Lean Six Sigma, el cual cuenta con un enfoque especializado en la industria automotriz y permitirá que el talento humano de las empresas asociadas al CLAUT se certifiquen en la metodología Lean Six Sigma. Asimismo, con la finalidad de expandir los beneficios, este programa estará abierto para empresas externas a la asociación.
El objetivo del Programa Agentes de Cambio es habilitar y certificar a la industria con buenas prácticas en mejora continua, basadas en un proceso de benchmarking global, para posicionar a nuestro país como referente en Latinoamérica e incrementar el PIB de México.
El programa de capacitación ayudará a las empresas a reducir sus costos operativos, aumentar utilidades y desarrollar proyectos internos de alto valor. Se realizará de manera virtual y consta de 4 módulos: White Belt, Yellow Belt, Green Belt y Black Belt.
Con la finalidad de compartir el conocimiento y fortalecer a la industria automotriz a través de la diseminación de la metodología Lean Six Sigma, el primer módulo (White Belt) que iniciará el 9 de noviembre de este año y constará de 12 horas de capacitación en 5 sesiones, se brindará sin costo alguno. El resto de los módulos se ofrecerán a un precio altamente competitivo, aproximadamente un 30% por debajo del valor de mercado.
La metodología de Lean Six Sigma tiene sus antecedentes en el modelo Six Sigma desarrollado por Motorola en 1986 y que posteriormente mejoró y popularizó General Electric. Es una metodología de herramientas estadísticas cuyo objetivo es mejorar los procesos, con el propósito de incrementar la rentabilidad y productividad de estos.
CLAUT firma alianza con Lean Six Sigma International

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.