Ontario, Canadá, 26 de agosto de 2024.- En una medida drástica para proteger su industria automotriz, Canadá anunció este lunes que impondrá un arancel del 100% a la importación de vehículos eléctricos provenientes de China, así como un arancel adicional del 25% al acero y aluminio chinos. Esta decisión, que entrará en vigor el 1 de octubre, busca contrarrestar las políticas industriales de China, país que ha sido acusado de subvencionar a sus empresas en detrimento de competidores occidentales.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, defendió esta acción afirmando que China no compite de manera justa en el mercado global. 'Estamos transformando el sector del automóvil de Canadá para que sea un líder global de los vehículos del mañana. Pero algunos, como China, han decidido crear una ventaja injusta poniendo en peligro la seguridad de nuestros sectores industriales críticos', declaró Trudeau en una conferencia de prensa en Halifax.
Este anuncio se alinea con las recientes decisiones de Estados Unidos y la Unión Europea, que han tomado medidas similares para frenar la competencia desleal por parte de China. En mayo, Estados Unidos impuso aranceles a los vehículos eléctricos chinos, y la Unión Europea siguió su ejemplo en julio, con aranceles de hasta el 38%.
Además de los vehículos eléctricos, la decisión canadiense incluye automóviles, camiones, autobuses, camionetas de reparto eléctricas y algunos modelos híbridos. Los aranceles adicionales se suman al 6.1% ya existente para este sector.
El gobierno canadiense ha enfrentado presiones internas para tomar acciones contundentes contra las importaciones chinas, especialmente por parte de Unifor, el principal sindicato del sector automotriz en Canadá, que había exigido 'estrictos' aranceles para proteger los empleos nacionales. Según Trudeau, estas medidas son necesarias para defender los intereses y empleos canadienses y mantener a Canadá en una posición competitiva dentro de la cadena de suministro global de vehículos eléctricos.
Canadá impondrá arancel del 100% a vehículos eléctricos chinos

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.