“Seguimos ampliando el árbol de tendencias, la electrificación ya es una realidad sin embargo es una transición más larga. Calidad del aire, seguridad vehicular y la actualización de normas; especificaciones de infraestructura de carga, funciones de asistencia al conductor y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, explica Javier.
Ortega mencionó durante su conferencia que “La transición se llevará a mediano largo-plazo. Lo que vemos una opción es el uso de Gas Natural. Este reduce las emisiones en 25 por ciento y el costo por litro es alrededor menor al 40% por litro en comparación con el diésel”.
El directivo habló de las 5 tendencias que han observado dentro de su compañía en cuanto a la manufactura y además las 5 tendencias de la comercialización.
5 tendencias que hemos observado en la manufactura:
1. Efecto látigo.
2. Optimización de las líneas de producción.
3. Reconfiguración del portafolio de especificaciones.
4. Evaluación de la rentabilidad de la producción por modelos.
5. Nearshoring
5 tendencias de la comercialización:
1. Disponibilidad como factor de decisión.
2. Enfoque en servicio al cliente genera lealtad y recompra.
3. Extensión del ciclo de vida de los bienes genera oportunidades para refacciones y mantenimiento.
4. Funcionalidad sobre todo.
5. Adopción de tecnologías de manera acelerada.
'La infraestructura es el principal reto en México. Actualmente en el país hay solamente 20 camiones eléctricos. En otros mercados más avanzados o Europa ya están en fases de prueba y adquisición de estos vehículos, al igual que el gas natural. En cuanto al hidrógeno, estamos en fase de aprendizaje, estamos trabajando con Toyota para cambiar nuestros modelos a hidrógeno. Vamos a cambiar el enfoque”, detalla.
El experto también habló de los retos a lo que actualmente se enfrenta la industria a nivel global, los cuales son: debillitaiento del dólar, robustecimiento de cadenas de proveedora regionales, la aceleración hacia las energías limpias/ Cero emisiones hacia 2050 y la inflación en Norteamérica.
Por: Sara Rodríguez.
Cambios que impactan en la producción y comercialización de camiones pesados: Kenworth Mexicana

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.