San José Chiapa, Puebla, 24 de enero de 2022. Audi México conmemora el Día Internacional de la Educación con el claro compromiso de contribuir para ofrecer educación de calidad para jóvenes de la región de San José Chiapa, así como de todo el país. La planta de Audi México, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Puebla, ya han formado a más de 270 aprendices en el Centro de Entrenamiento a través del Programa Dual de Aprendices, creado en 2015.
Dentro del Programa Dual de Aprendices, más del 9% de los estudiantes pertenecen a municipios aledaños a la fábrica, siguiendo de esta manera la estrategia corporativa y los compromisos de la planta de Audi en Puebla. Además, se ha logrado que más del 21% de las estudiantes del programa sean mujeres, garantizando así el acceso a una educación inclusiva.
Niels Bosse, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización: “Buscamos siempre el fortalecimiento de la juventud por medio de la educación, en aras de alcanzar la transformación hacia sociedades inclusivas, equitativas y sustentables porque tenemos claro que la juventud es el futuro de Audi México.”
La fábrica de San José Chiapa, de esta manera, se alinea al objetivo cuatro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, promoviendo la Educación de Calidad mediante cinco especialidades técnicas como la Mecatrónica, Mecánica de Herramientas, Mecánica Automotriz, pasando por Mecánica de Carrocería y Pintura o Mecánica de Producción.
El Programa de Formación Dual de Audi México consiste en 80% práctica y 20% teoría. Este se compone de dos etapas: en la primera, obtendrán el conocimiento básico en el Centro de Especialización, durante un período de 18 meses; esta etapa finaliza con un examen intermedio realizado por la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).
Mientras que para la segunda etapa, las y los aprendices se forman a lo largo de año y medio bajo la nueva modalidad híbrida y digital, con la finalidad de conocer a profundidad los procesos en las áreas productivas de la planta, y de esta manera obtener las competencias necesarias para realizar el examen final de la CAMEXA de manera exitosa.
Audi México ha contribuido a la graduación de cuatro generaciones que han cumplido satisfactoriamente con las habilidades técnicas necesarias para acceder al empleo o formar parte de la plantilla de colaboradores de Audi en México. Es así como la compañía promueve la empleabilidad que permita el crecimiento de los habitantes de la región, así como un desarrollo económico y social adecuado.
Audi México conmemora el Día Internacional de la Educación

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.