Al cumplir su sexto aniversario en el país, la compañía comienza un nuevo capítulo en su historia. Y afirma que este será el primer auto híbrido premium producido en México, del cual se prevé que salgan al mercado las primeras unidades en el otoño de este año.
A seis años de la colocación de la primera piedra de la planta Audi México, la Smart Factory ubicada en San José Chiapa, avanza a toda marcha con la producción del Audi Q5. Desde el inicio de producción, la empresa ha alcanzado la cifra de 400 mil unidades producidas. Para el aniversario de la colocación de la primera piedra, el 4 de mayo, Audi México anuncia la fabricación del primer auto híbrido Premium en México. El nuevo Audi Q5 híbrido se exportará a Norteamérica y Europa.
Un nuevo capítulo en la historia de la marca de los cuatro aros surgió hace 6 años con Audi México. La planta más joven y moderna del Grupo Audi es la primera en el continente americano y se construyó en tiempo record en tan solo 1,245 días. A un año de su inauguración ya se consideraba como uno de los empleadores más atractivos del país. Hasta la fecha, la Smart Factory ha alcanzado la exitosa cifra de 400 mil unidades producidas.
En su 6to. aniversario, Audi México comienza un nuevo capítulo en la historia de la empresa y anuncia el inicio de la producción de un derivado del Audi Q5, la versión híbrida del Audi Q5. Se trata del primero auto híbrido Premium producido en México. En los siguientes meses ya se podrán ver las primeras unidades salir de la banda. El lanzamiento de este producto al mercado está planeado que sea para otoño. Con introducción de este derivado en el portafolio de productos de Audi México, la planta en San José Chiapa contribuye a la estrategia de electrificación de Audi. El modelo se exportará a Europa, Estados Unidos y Canadá.
'Con la producción del nuevo Audi Q5 hibrido, Audi México inicia su camino hacia la electrificación. Con ello, ampliamos nuestro portafolio al incorporar una nueva tecnología de propulsión y súmanos nuevamente una labor pionera en Audi México. Es así como la planta continua contribuyendo a la competitividad internacional del Grupo Audi' afirma Andreas Lehe, Presidente Ejecutivo de Audi México.
A través de su amplia gama de híbridos, Audi busca estar al frente de la transición hacia la movilidad eléctrica. Por ello, Audi sigue expandiendo su gama de vehículos híbridos para una movilidad sustentable. Hasta finales de 2020, Audi introducirá doce modelos eléctricos, entre ellos 5 completamente eléctricos y siete híbridos. Hasta 2025 se introducirán un total de 30 modelos eléctricos.
Para llevar a cabo la producción del Audi Q5 híbrido, la empresa generó alrededor de 60 puestos de trabajo en las áreas de aseguramiento de calidad en la Nave de Montaje, así como en la Nave de Carrocerías, entre otros.Para garantizar la calidad Premium del modelo y mantener la capacitación de los colaboradores al más alto nivel, se capacitaron colaboradores en temas de sensibilización de alto voltaje, familiarización con vehículos híbridos, etc.
En estos 6 años desde la colocación de la primera piedra, Audi México ha logrado convertirse en uno de los empleadores más atractivos en el país y continúa reforzando su compromiso no sólo con sus colaboradores, sino con la región y con el país.
AUDI fabricará en México primer auto premium híbrido

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.