Ingolstadt, Alemania, 18 de octubre de 2022.- En un panel organizado por Bavarian Media Group, Markus Duesmann, CEO de AUDI AG, compartió su visión de la movilidad sostenible, así como los desafíos actuales. Junto a Carsten Spohr (Lufthansa) y Joe Kaeser (Siemens Energy), Duesmann respondió las preguntas del moderador Gabor Steingart.
A continuación, se comparten las declaraciones clave del CEO de la marca de los cuatro aros al respecto.
Visión sobre la transición energética
“La situación mundial subraya la necesidad de que la industria y la sociedad en su conjunto abandonen los combustibles fósiles incluso más rápido de lo previsto. La expansión de las energías renovables y la transición a la movilidad eléctrica son pasos importantes en nuestro camino hacia una sociedad basada en la electricidad”.
“La tarea de nuestra generación es asegurarnos de que las generaciones futuras puedan prescindir de los combustibles fósiles. Para alcanzar este objetivo, necesitamos innovaciones tecnológicas ahora”.
Visión sobre la movilidad eléctrica
“Ya sea que hablemos de movilidad eléctrica en el transporte, combustibles electrónicos en la aviación o hidrógeno en los camiones, debemos establecer prioridades tecnológicas claras. En otras palabras, necesitamos una comprensión intersectorial de cómo cada sector aprovechará la tecnología para lograr la neutralidad de carbono en general”.
“Los autos eléctricos ingresan a la fase de uso con una mayor huella de carbono porque su producción requiere más energía. Ahí es donde nos enfocamos en reducir las emisiones de carbono durante todo el ciclo de vida del producto. Por ejemplo, a través de la producción neta cero o el uso de energía verde en la producción de baterías. Por lo tanto, la disponibilidad de energía renovable es otro factor crucial para determinar qué tan 'verde' es la movilidad eléctrica”.
Visión sobre el papel de Alemania como lugar de negocios.
“No somos fuertes porque construimos las tecnologías en Alemania, sino porque las desarrollamos aquí. Las tecnologías sostenibles 'made in Germany' en particular nos permiten convertirnos en pioneros y afirmar nuestra fortaleza económica a nivel internacional”.
“Por supuesto, continuaremos la producción en nuestras plantas en Alemania. Ese es un compromiso definitivo”.
Audi: Apuntando a la movilidad verde

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.