Ir al contenido
Powered by Ghost

Nuevo León busca consolidarse como destino industrial ante nuevos aranceles de EE.UU.

Monterrey, NL, 3 de abril de 2025 - La imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump ha reconfigurado el comercio global, afectando a países clave en la manufactura y exportación. China enfrentará tarifas del 54%, Vietnam del 46%, la Unión Europea del 20% y Japón del 24%, mientras que otras economías como Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Suiza también han sido impactadas.

Estados Unidos impone aranceles recíprocos a sus socios comerciales
Washington, Estados Unidos, 2 de abril 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a nivel mundial este 2 de abril, firmando el decreto correspondiente y declarando la fecha como el “Día de la Liberación”. En una conferencia de prensa en la Casa

Sin embargo, los productos mexicanos que respondan a los acuerdos de contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedan exentos, por ahora, del arancel del 25%. Para capitalizar este contexto, la Secretaría de Economía de Nuevo León ha reforzado la iniciativa "Hecho en Nuevo León", la cual promueve el uso de proveeduría local en la manufactura de bienes destinados al mercado norteamericano.

"Lo hecho en Nuevo León, con proveeduría hecha en Nuevo León, es la mejor opción para las empresas que buscan estabilidad, ventajas competitivas y acceso sin restricciones al mercado de Norteamérica", destacó Emmanuel Loo, Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.
Aranceles Automotrices de Trump: Cómo Proteger tu Negocio en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.

Nuevo León opina que con la nueva política arancelaria de EE.UU., se anticipa una segunda ola de empresas que buscarán reubicar su producción dentro de la región T-MEC para evitar costos adicionales. Ante ello, Nuevo León busca perfilarse como una de las opciones más seguras y competitivas para la relocalización de inversiones.

"El mensaje es claro: quienes deseen competir en el mercado norteamericano sin pagar aranceles deben producir en Nuevo León", enfatizó la Secretaría de Economía del estado.

El crecimiento de Nuevo León como hub logístico también ha impulsado la llegada de gigantes del sector como Rhenus, Fracht, MSC, DSV, CEVA y Traxión. Estas empresas han identificado al estado como una plataforma clave para conectar la manufactura con los mercados de EE.UU. y Canadá, fortaleciendo su infraestructura de exportación y distribución.

La logística automotriz en Norteamérica ante los aranceles del 25% y la urgencia de transformar el supply chain
La industria automotriz en Norteamérica enfrenta una “reconfiguración obligada”. Las reglas del juego han cambiado, y quienes se adapten primero tendrán la ventaja. La logística, por primera vez en mucho tiempo, se ha convertido en protagonista.

Comentarios

Más reciente