Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - Mercedes-Benz vende su planta en Argentina para optimizar costos

Mercedes-Benz vende su planta en Argentina para optimizar costos

Internacional 24/02/2025 10:48

Mercedes-Benz vendió su planta en Virrey del Pino, Argentina, donde produce la Sprinter, como parte de su estrategia global para reducir costos y enfocarse en mercados con mejor infraestructura para la electrificación.

Virrey del Pino, Argentina, 24 de febrero de 2025.- Mercedes-Benz Group AG ha confirmado la venta de su planta en Virrey del Pino, Buenos Aires, en una decisión estratégica anunciada por su CEO, Ola Kaellenius, durante una conferencia con inversores en Alemania. La automotriz alemana busca optimizar su capital y enfocarse en mercados con mayor estabilidad para la transición hacia la movilidad eléctrica.

La venta de la fábrica responde a un plan de reducción de costos y reorganización de sus operaciones internacionales. Mientras la planta argentina cambia de manos, otras instalaciones como la de Polonia seguirán recibiendo inversiones para modernizarse y adaptarse a la producción de vehículos eléctricos. Esta decisión refleja la orientación de la compañía hacia mercados con mejores condiciones para la electrificación automotriz.

Aunque la transacción se oficializó en Alemania, se espera que los nuevos propietarios brinden más detalles en una conferencia de prensa en la misma planta de Virrey del Pino. Según fuentes del sector, el empresario Pablo Peralta lidera la compra, acompañado por ejecutivos con amplia experiencia en la industria, como Daniel Herrero, ex CEO de Toyota Argentina, e Isela Costantini, ex directiva de General Motors y Aerolíneas Argentinas.

Actualmente, la fábrica produce la furgoneta Sprinter, un modelo clave en la oferta comercial de Mercedes-Benz en la región. Se espera que la continuidad de la producción sea un punto central en los anuncios de los nuevos dueños.

El gobierno aún no ha emitido una declaración oficial sobre la venta, pero la noticia ha generado reacciones en el sector. Mientras algunos consideran que la salida de la automotriz es una pérdida significativa para la industria local, otros ven una oportunidad en la llegada de nuevos inversionistas que podrían revitalizar la producción.

Suscríbete Suscríbete al boletín