Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - Trump impone aranceles recíprocos y apunta a la Unión Europea

Trump impone aranceles recíprocos y apunta a la Unión Europea

Internacional 14/02/2025 10:38

Donald Trump impuso aranceles recíprocos para igualar los impuestos aplicados a productos de EE.UU. por otros países. La medida afectará especialmente a la Unión Europea, elevando tarifas automotrices hasta 27%.

Washington, Estados Unidos, 14 de febrero de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el jueves para imponer 'aranceles recíprocos' a todos los socios comerciales de su país, una medida que podría intensificar la tensión en la actual guerra comercial global. La acción se dirige contra los impuestos y aranceles que otras naciones aplican a las exportaciones estadounidenses, así como a lo que la Casa Blanca considera 'barreras no arancelarias' que afectan el comercio justo.

'Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo', declaró Trump desde el Despacho Oval. El mandatario también criticó a los aliados comerciales de Estados Unidos, asegurando que, en muchos casos, 'son peores que nuestros enemigos' en materia de comercio.

Uno de los principales objetivos de esta nueva política es la Unión Europea (UE), a la que Trump acusó de aplicar un 'arancel encubierto' mediante el impuesto sobre el valor añadido (IVA). Según el presidente, este impuesto, que oscila entre el 17% en Luxemburgo y el 27% en Hungría, representa una desventaja para las empresas estadounidenses.

'Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto', afirmó Trump.

El sector automotriz europeo podría ser uno de los más afectados por los nuevos aranceles. Actualmente, Estados Unidos impone un arancel del 2.5% a los vehículos importados, mientras que la UE cobra un 10% a los autos estadounidenses, además del IVA comunitario. Con la nueva política, Washington aplicará una tarifa equivalente, lo que podría elevar la tasa total al 27% para los automóviles europeos que ingresen a su mercado.

A pesar del tono agresivo de la medida, los aranceles recíprocos no tendrán un efecto inmediato. Un funcionario de la Casa Blanca explicó que la orden ejecutiva fue diseñada de manera flexible para permitir negociaciones con cada país. La intención del gobierno estadounidense es renegociar las tarifas impuestas sobre sus exportaciones antes de aplicar medidas definitivas.

Para determinar los detalles específicos de los aranceles, un grupo de altos funcionarios, entre ellos el consejero presidencial Peter Navarro, el nominado como representante comercial Jamieson Greer, el director del Consejo Económico Nacional Kevin Hassett y el secretario del Tesoro Scott Bessent, llevará a cabo un análisis país por país.

Según el memorando firmado por Trump, el objetivo de estas evaluaciones es identificar acuerdos comerciales no recíprocos y sugerir soluciones al presidente. Los informes resultantes podrían llevar a ajustes específicos en los aranceles que afectan a diferentes sectores económicos.

Suscríbete Suscríbete al boletín