Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - Changan se une a EMA para promover la electromovilidad en México

Changan se une a EMA para promover la electromovilidad en México

Automotriz 12/02/2025 13:00

Changan México se une a la EMA para impulsar la movilidad eléctrica en el país. La automotriz busca acelerar la adopción de EVs con modelos innovadores, alineándose con la meta de EMA de lograr un 50% de vehículos eléctricos en circulación para 2030.

Ciudad de México, 12 de febrero de 2025.- Changan México ha anunciado su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA), reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes. Con esta alianza, la automotriz china busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el país y consolidarse como un referente en tecnologías limpias.

“En Changan estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. Nuestra incorporación a la EMA es un paso natural en nuestro compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental”, indicó la compañía en un comunicado.

La EMA es una organización clave en el impulso de la movilidad sustentable en México y se ha fijado la meta de que el 50% de los vehículos en circulación sean eléctricos para 2030. Para lograrlo, la asociación trabaja en cuatro pilares fundamentales: la promoción de la reducción de emisiones, la implementación de regulaciones favorables, el desarrollo de infraestructura de recarga y la generación de crecimiento económico y empleo en el sector.

“En EMA nos entusiasma dar la bienvenida a Changan como nuevo miembro de nuestra Asociación. Su incorporación fortalece el ecosistema de la movilidad eléctrica en México, ampliando la oferta de modelos y permitiendo que más consumidores accedan a vehículos que se adapten a sus necesidades y estilos de vida, con mejores precios y mayor competitividad”, señaló la organización.

Changan México llegó al país con el Deepal S07, un modelo que cuenta con versiones de rango extendido enchufable y 100% eléctrico. La firma adelantó que este modelo es solo el inicio de una estrategia más amplia para introducir nuevas opciones en el mercado nacional.

“Este modelo es solo el comienzo de una amplia gama de productos que la marca planea introducir en los próximos años, consolidando su posición como un referente en tecnologías limpias y accesibles para los consumidores mexicanos”, agregó Changan.

Con esta unión, la automotriz china fortalece su presencia en el sector de la movilidad sustentable en México, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro del transporte.

 

Suscríbete Suscríbete al boletín