Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - Expo Manufactura 2025: Impulso a la industria y apoyo a las pymes en Nuevo León

Expo Manufactura 2025: Impulso a la industria y apoyo a las pymes en Nuevo León

Nacional 11/02/2025 17:47

Expo Manufactura 2025 abrió sus puertas en Monterrey con más de 168 expositores de 20 países en 28,000 m² de exhibición. El evento destaca por su enfoque en innovación, vinculación empresarial y apoyo a Pymes.

Monterrey, Nuevo León, 11 de febrero de 2025. – Este martes se llevó a cabo la inauguración de Expo Manufactura 2025, el evento más importante del sector manufacturero en México y Latinoamérica, en el Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex). Con más de 168 expositores de 20 países y un piso de exhibición de 28,000 m², esta edición se posiciona como la más grande en la historia del evento y un referente en la industria.

El evento fue encabezado por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien destacó la importancia de la manufactura como motor económico del estado, representando casi un tercio del PIB estatal y generando empleos con salarios 13.6% superiores al promedio nacional.

Acompañaron al gobernador en el presídium Juan Pablo García, Director General de Caintra Nuevo León; José María Martínez Sánchez, Director de Bosch México, empresa líder en soluciones de automatización; Marta Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León; representantes de Messe Stuttgart México América, organizador del evento; así como cónsules y representantes de Estados Unidos, Canadá, China, Taiwán, Turquía, Alemania, Austria e Italia, quienes reafirmaron la importancia de la cooperación internacional en el sector manufacturero.

El Gobernador Samuel García aprovechó la ocasión para anunciar un paquete económico con el objetivo de fortalecer a las Pymes y la proveeduría local, destacando 10 medidas estratégicas para impulsar la economía estatal. Entre ellas:

1.            Hecho en Nuevo León: Un programa que incentiva a grandes empresas y consumidores a adquirir productos locales con un sello distintivo y descuentos especiales.

2.            Ampliación del financiamiento para Pymes: Actualmente, el estado otorga 2,500 millones de pesos en créditos a pequeñas y medianas empresas; para 2025, se espera aumentar el fondo a 4,000 millones de pesos, con créditos de hasta 8 millones de pesos por empresa.

3.            Normativa para el consumo de proveeduría local: Se establecerán incentivos para que las grandes industrias prioricen la compra a proveedores del estado.

4.            Expansión de mercados internacionales: Se anunció la realización de misiones comerciales a Canadá, América Latina, India, Europa y Japón, además de fortalecer la relación con Texas, el estado con mayor crecimiento en Estados Unidos.

5.            Inversión en tecnología y automatización: Programas para que las Pymes accedan a nuevas tecnologías y digitalización de sus procesos.

'En Nuevo León, el dinero se multiplica. Tenemos el mejor ecosistema para la inversión, las mejores universidades y el mejor ambiente de negocios. Este paquete económico impulsará aún más nuestro liderazgo en nearshoring y manufactura', enfatizó Samuel García.

Uno de los eventos más esperados de Expo Manufactura 2025 es el Encuentro de Negocios de Caintra, donde más de 90 ejecutivos de abastecimiento de 31 empresas compradoras se reunirán con pequeñas y medianas empresas de sectores clave como automatización y digitalización de procesos, industria automotriz, acero y fundición, refacciones industriales y energía y construcción. También se han identificado más de 300 requerimientos de compra, con una capacidad de generar más de 1,000 citas de negocios, lo que representa un potencial de ventas de 1,000 millones de pesos.

Juan Pablo García, Director General de Caintra, hizo un llamado a fortalecer la cadena de proveeduría local y advirtió sobre los retos que enfrenta el sector, especialmente con el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos. 'El crecimiento de la manufactura depende de un ecosistema robusto de proveedores, y en la medida en que impulsemos la competitividad de nuestras empresas locales, estaremos fortaleciendo la economía regional', afirmó.

Por primera vez, Expo Manufactura 2025 tendrá una edición con causa, enfocada en la iniciativa 'Hambre Cero', promovida por la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León. Marta Herrera, titular de la dependencia, hizo un llamado a las empresas a sumarse al programa para erradicar la pobreza alimentaria en el estado. 'Es increíble que, en un estado con tanto desarrollo, todavía haya familias que padecen hambre. Hambre Cero es una meta alcanzable si todos colaboramos', destacó Herrera, quien también agradeció el compromiso de Caintra y Bosch México con la iniciativa.

Entre las innovaciones más destacadas en la feria, Bosch México presentó el Nexo 2.0, un sistema de atornillado inalámbrico que permite optimizar los procesos productivos con mayor eficiencia y conectividad. José María Martínez Sánchez, Director de Bosch México, subrayó el compromiso de la empresa con la manufactura inteligente y la robótica colaborativa. 'Nuestros robots colaborativos no solo incrementan la productividad, sino que también mejoran la seguridad y ergonomía para los trabajadores. La industria manufacturera está en un proceso de transformación tecnológica y en Bosch estamos orgullosos de contribuir a este avance', comentó.

Expo Manufactura 2025 no es solo una exposición, sino una plataforma para la innovación, la vinculación empresarial y el desarrollo del sector manufacturero en México. Con más de 168 expositores, conferencias magistrales y encuentros de negocio, este evento representa una oportunidad invaluable para fortalecer la industria nacional y consolidar a Nuevo León como el epicentro de la manufactura avanzada y el nearshoring en Latinoamérica.

La exposición estará abierta del 11 al 13 de febrero en Cintermex, Monterrey, donde visitantes y empresarios podrán conocer las últimas tendencias en automatización, digitalización y manufactura sostenible.

Suscríbete Suscríbete al boletín