Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025.- La producción de autopartes en México alcanzó los 113,199 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, con un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento refleja la solidez y competitividad del sector, que ha crecido un 140% desde 2010, consolidando a México como un actor clave en la región de Norteamérica
El Director General de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Gabriel Padilla Maya, destacó que México sigue siendo el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con 43.18% de las importaciones totales de ese país. Para 2025, se proyecta un crecimiento adicional del 3.35%, impulsado por el fortalecimiento del contenido regional del 75% bajo el T-MEC, que fomenta la manufactura en México y atrae inversiones por nearshoring.
En este contexto, la INA enfatizó su colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC) en el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), que busca mejorar la capacidad de las pymes mexicanas para integrarse a las cadenas de suministro del sector automotriz. El PDP aborda las limitaciones históricas de las pequeñas y medianas empresas para participar en este mercado, implementando mejores prácticas internacionales y casos de éxito. Con este programa, se fortalecerán las capacidades productivas y la competitividad de los proveedores locales, contribuyendo a un crecimiento sostenible del sector.
La INA reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad de México en la industria global de autopartes y continuará trabajando en colaboración con los actores clave del sector para garantizar su éxito a largo plazo. La organización se mantendrá vigilante ante los cambios en la política comercial, asegurando que México siga siendo un líder en la región.