Nuevo Laredo, Tamaulipas, 10 de febrero de 2025 – En un evento trascendental para la infraestructura de transporte en México, autoridades locales y representantes de la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) inauguraron el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar la capacidad de cruce de mercancías entre México, Estados Unidos y Canadá.
La nueva obra, que representa una inversión superior a los 100 millones de dólares, posiciona a Nuevo Laredo como la única ciudad fronteriza con dos puentes ferroviarios internacionales. Esta infraestructura facilitará el aumento del intercambio comercial en el corredor de América del Norte, un aspecto clave en la competitividad de la región.
La inauguración fue presidida por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina. En el evento también estuvieron presentes directivos de CPKC y funcionarios locales. El puente, que lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer en honor al expresidente y CEO de Kansas City Southern, fallecido en 2024, se extiende sobre 1,372 metros de nueva vía y contará con tecnología avanzada para garantizar la seguridad en el traslado de mercancías.
Este nuevo cruce ferroviario no solo aumenta la capacidad operativa de la región, sino que también incluye sistemas innovadores como nuevos escáneres y cámaras de vigilancia, así como un procesamiento unificado de carga. Según Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Nuevo Laredo maneja anualmente 29.5 millones de toneladas de carga, casi la mitad del cruce entre México y Estados Unidos, y este proyecto fortalecerá aún más su posición como un epicentro logístico en América del Norte.
La presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, destacó la importancia de la obra, subrayando que la ciudad se consolida como la 'capital aduanera de Latinoamérica', lo que abre nuevas oportunidades de desarrollo económico para la región.
Este puente también refleja el compromiso de Canadá, Estados Unidos y México con el fortalecimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y asegura una mayor eficiencia y competitividad en el comercio global.
También, si deseas conocer estrategias logísticas y de cadena de suministro enfocadas en la industria automotriz de México, te invitamos a conocer Road 2 Logistics, un evento exclusivo enfocado a fortalecer la cadena de suministro en el sector. Para más información da clic AQUÍ.