Tula, Hidalgo, 6 de febrero de 2025.- Con una inversión de 140 millones de pesos, WEG, uno de los principales fabricantes globales de motores de bajo consumo, automatización y soluciones de generación y distribución de energía, inauguró el 28 de enero su nueva planta en el Parque Industrial Quma, ubicado en Atotonilco de Tula, Hidalgo. Este nuevo centro de producción busca fortalecer la presencia de la compañía brasileña en el país y consolidar a la entidad como un polo clave dentro de su red global de manufactura.
La planta está diseñada para responder a la creciente demanda de soluciones de automatización y generación de energía, y generará alrededor de 1,500 empleos directos e indirectos. Además, representa una expansión de la fábrica ya existente, que anteriormente operaba en un edificio compartido y ahora cuenta con 4,900 metros cuadrados de infraestructura dedicada, garantizando mayor eficiencia y capacidad productiva para atender el mercado local.
La inauguración contó con la presencia de representantes del gobierno estatal de Hidalgo y directivos de WEG Latinoamérica. Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, resaltó la importancia del capital humano en el crecimiento industrial: “El talento y la dedicación del capital humano hidalguense son cualidades que impulsan el crecimiento de esta industria y consolidan al estado como un polo estratégico para la inversión y el desarrollo económico”.
Por parte de la compañía, Mauro Mendez y Carlos Elías Rodríguez, director general y director general de Ventas de WEG México, respectivamente, destacaron que este nuevo complejo forma parte de una estrategia de expansión con miras a futuros proyectos innovadores en la región.
La nueva fábrica se consolida como un centro de competencia y especialización, con áreas de producción, ingeniería, proyectos de paneles y un espacio de formación para clientes y empleados. Además, cuenta con tecnología avanzada, incluyendo robots colaborativos y sistemas de visión artificial, que garantizan mayor eficiencia y precisión en los procesos productivos.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, WEG incorporó un sistema de generación de energía solar capaz de abastecer una parte significativa de la demanda energética de la planta. Esta energía es monitoreada mediante las tecnologías propias WEGScan y WEG Energy, que optimizan el consumo y la gestión de recursos. Además, la infraestructura incluye una estación de recarga para vehículos eléctricos.
A nivel global, WEG opera en 41 países y tiene fábricas en 17 naciones. Su capacidad de producción abarca más de 60,000 motores fabricados diariamente y más de 76,000 MVA de transformadores al año. La empresa emplea a más de 45,000 personas, incluidos 4,700 ingenieros, y ofrece un portafolio de más de 1,500 líneas de productos en los cinco continentes.
Con esta inauguración, WEG refuerza su presencia en el mercado mexicano y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, mientras Hidalgo se consolida como un punto estratégico para la industria nacional e internacional.