Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - ASTOM y Universidad de Colima lanzan programa para capacitar al sector portuario

ASTOM y Universidad de Colima lanzan programa para capacitar al sector portuario

Logística 05/02/2025 16:56

ASTOM inauguró en Manzanillo el primer centro de formación portuaria en México para capacitar a trabajadores del sector. En alianza con la Universidad de Colima, inició cursos de seguridad y supervisión.

Colima, 5 de febrero de 2025.- La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo puso en marcha el Centro de Formación ASTOM, con el fin de generar mano de obra calificada que permita cubrir la creciente necesidad de personal en la industria portuaria de México. Surge así la primera entidad dedicada a la preparación académica en el sistema nacional de puertos de nuestro país.

De este modo, a través de este centro, se asegurará que transportistas, contratistas, proveedores y tramitadores del sector tengan los conocimientos integrales especializados en materia de seguridad tanto en terminales como en las instalaciones de los puertos.

El objetivo general de este innovador proyecto es lograr la formación de calidad para usuarios, colaboradores, mandos medios de las empresas asociadas y público en general que busquen fortalecer su conocimiento en actividades portuarias, lo que permitirá hacer frente al reto futuro de crecimiento del comercio exterior marítimo en México para consolidar el nearshoring, que es proyecto prioritario para la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El primer curso, que inició el pasado 25 de enero, se lleva a cabo, en colaboración con la Universidad de Colima, en las instalaciones de esta casa de estudios en el Puerto de Manzanillo y está centrado en el tema Supervisión Portuaria Efectiva, dirigido a supervisores y líderes de equipo de las empresas asociadas, lo que les permitirá desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, implementar técnicas de motivación y gestión de equipos, identificar y resolver problemas en el contexto laboral y fomentar un ambiente de trabajo seguro y productivo. De manera específica, enfoca en la importancia estratégica de promover la seguridad en el entorno portuario.

Posteriormente, se realizará el diplomado en Seguridad e Higiene para colaboradores y público en general, así como el curso Seguridad en Terminales, enfocado en proveedores, tramitadores y transportistas, en respuesta a una demanda generalizada en la actividad portuaria.

El modelo de aprendizaje del Centro de Formación estará basado en el desarrollo de competencias para resolver problemas reales con un enfoque en el análisis de casos prácticos y la reflexión sobre experiencias concretas que conecten la teoría con la práctica.

De este modo, se da continuidad al convenio de colaboración suscrito a fines de agosto pasado entre ASTOM y la Universidad de Colima a fin de impulsar y desarrollar acciones conjuntas para la formación académica y profesional de los integrantes de ambas instituciones. Ese acuerdo, firmado por el rector Jorge Torres Ortiz Zermeño y el presidente de la asociación portuaria, José Antonio Contreras, establece el intercambio permanente de información estratégica que coadyuve a la competitividad, capacitación e instrumentación de proyectos de innovación y fomento de una cultura emprendedora en el ámbito empresarial.

También, si deseas conocer estrategias logísticas y de cadena de suministro enfocadas en la industria automotriz de México, te invitamos a conocer Road 2 Logistics, un evento exclusivo enfocado a fortalecer la cadena de suministro en el sector. Para más información da clic AQUÍ.

Suscríbete Suscríbete al boletín