Cluster Industrial – Así inició IMOF 2024: el evento con el que Nuevo León define el futuro de la electromovilidad

Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - Así inició IMOF 2024: el evento con el que Nuevo León define el futuro de la electromovilidad

Así inició IMOF 2024: el evento con el que Nuevo León define el futuro de la electromovilidad

Escrito por Cluster Industrial

Artículos especiales 26/06/2024 11:17

Se inauguró el evento International Mobility of the Future, organizado por el Gob. del Edo. de Nuevo León en alianza con Nuevo León 4.0 y CLAUT NL. El evento reúne lo mejor en autos eléctricos y autónomos, así como movilidad inteligente y sostenible.

Monterrey, Nuevo León, 26 de junio de 2024.- CINTERMEX fue el escenario inaugural del mayor evento de electromovilidad en el país, hablamos por supuesto de International Mobility of the Future (IMOF) en su edición 2024, que es organizado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, en alianza con Nuevo León 4.0 y el Cluster Automotriz de Nuevo León (CLAUT). Este evento reúne lo mejor en tecnología automotriz, electromovilidad, movilidad inteligente y sostenible, priorizando lo últimos avances en vehículos eléctricos, soluciones de movilidad urbana, estrategias para la neutralidad de carbono y la convergencia entre el mundo digital y el transporte real para las ciudades del presente y del futuro.

En la inauguración estuvieron presentes Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León;Iván Rivas, Secretario de Economía de Nuevo León; Carlos Ramos, CEO de Viakable y Presidente de Consejo del Cluster Automotriz de Nuevo León; Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus y Presidente del Consejo Rector Nuevo León 4.0; Young Sam Kim, Presidente de la planta de KIA Motors México en Pesquería, Nuevo León, Stéphanie Allard-Gomez, delegada de Québec en México y Elsa Dong, delegada comercial de China en México, además de otras personalidades del ámbito industrial en Nuevo León y México.

Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León comentó en su discurso: “Cada año, Nuevo León se consolida más como el Hub de Electromovilidad en Latinoamérica, somos el líder indiscutible en electromovilidad, el número 1 en inversiones del sector, el número 1 en empresas de autopartes de autos eléctricos y aquí llegan las mejores empresas a innovar”, detalló el mandatario.

No es casualidad, algo estamos haciendo bien aquí, el gobierno es solo un eslabón de un clúster consolidado, donde las empresas están bien organizadas en asociaciones y cámaras de renombre, tenemos la mejor logística del país con aduanas y vías de comunicación de primera. Nuevo León está en su mejor momento, no tengo duda, y necesitamos más eventos como IMOF para mostrarle al mundo por qué somos ya el Hub de Electromovilidad por excelencia”, mencionó el gobernador en su intervención inaugural.


Por su parte, Iván Rivas compartió datos reveladores sobre la industria de electromovilidad en Nuevo León, pues el estado “representa el 76% de todo el nearshoring que llega a México, y de octubre de 2021 a la fecha, se han concretado más de 72 proyectos de inversión relacionados a electromovilidad, que representan más de 20 mil millones de dólares y más de 20 mil empleos directos”, el secretario continuó “Pero hay más datos interesantes, hoy Nuevo León ocupa el primer lugar nacional como proveedor de materia prima para vehículos eléctricos en México, de acuerdo con el Mapeo de Electromovilidad en México de Directorio Automotriz”.  

Carlos Ramos, Presidente del Consejo de CLAUT NL, apuntó la posición de liderazgo de México en la producción y exportación de vehículos comerciales, ligeros y autopartes, y mencionó que “la industria automotriz atraviesa por su transformación más importante en la historia y resulta crucial anticiparnos a estos cambios, que además de traer beneficios medioambientales, implican grandes retos en innovación de materiales y componentes, software, entre otras tecnologías, por ello fue creado el centro Driven, dedicado a la integración e innovación de la industria en el estado”.  

Juan Carlos Zuazua, Presidente del consejo rector de Nuevo León 4.0 compartió que en el estado se encuentra un ecosistema rico en empresas de industria 4.0 con ejemplos como Monitor App, además de cuatro universidades que activamente impulsan proyectos relacionados a la electromovilidad e industria 4.0. “Nuevo León 4.0 es una iniciativa que impulsa este desarrollo por la transformación digital con nuevas tecnologías que impacten positivamente en la sociedad, empresas, emprendedores y academia, juntos haremos de Nuevo León un hub 4.0 de talla internacional”.

IMOF utiliza en esta edición más de 5000 m2 de CINTERMEX, donde comparte espacio con dos salas de conferencias y una sala dedicada a negocios y operada por CLAUT, para Proveedor Automotriz 2024. En esta edición se espera la presencia de más de 2,500 asistentes, alrededor de 2,000 reuniones B2B, más de 150 empresas compradoras y más de 500 empresas proveedoras de 15 países del mundo. Los principales patrocinadores del evento son SIEMENS, la provincia de Québec, Bossard y Hitachi Vantara. Destaca además la presencia de vehículos eléctricos de Tesla (Cybertruck), BYD y KIA, entre otros en el evento. 

Entre los principales expositores se encuentran: Alchisa, Alian, Auto Plastek, Bossard, Enlight, EXO-S, Grupo Prodensa, Hitachi Vantara, Hutchinson Ports, HYS, JSP, KIA, Nova Steel, Raufoss, Siemens, Ternium, VCIMXA, Voltway, wieland, entre otros.

Además, esta cumbre internacional de movilidad llevará a cabo un extenso ciclo de conferencias con más de 50 speakers, de los cuáles el 60% son internacionales. En este ciclo se trataran temas fundamentales como la cadena de suministro global, innovación en movilidad pública inteligente y sostenible, políticas de movilidad eléctrica y sostenible, proyecciones de Nearshoring, y tendencias en producción automotriz de vehículos eléctricos, entre muchos otros temas de alto valor. A continuación, te mostramos una lista de conferencias que no puedes perderte en esta edición:

  • Visión del futuro en innovación y tecnología por María García-Coudoin, Products & Programs PMO Leader, Renault (miércoles 26, 11:40 hrs.).
  • Infraestructura Inteligente: La clave para una Movilidad Sustentable y Eficiente por Marco Cosío, Vicepresidente de Smart Infraestructura de Siemens México, Centroamérica y el Caribe (miércoles 26, 15:50 hrs.).
  • Panel de Innovación y Liderazgo en la Industria Automotriz con participación de Katcon Global, ZF Group, Yazaki y Manuel Montoya, Director General de CLAUT como moderador (jueves 27, 12:00 hrs.).
  • Panel: OEMs & TIER 1: La nueva visión de los compradores de la industria con KIA Motos, Stellantis y Polaris, moderados por Paulina González, Regional Director American Industries (jueves 27, 15:00 hrs.).
  • Mapa de electromovilidad en Nuevo León, por Ricardo Vivero, CEO de Cluster Industrial (jueves 27, 17:30 hrs.).

IMOF también cuenta con Convención de Negocios para los líderes de empresas Tier 1, Tier 2 y OEMs de la industria se congregan para ampliar sus redes, identificar oportunidades y hacer nuevos negocios. Esta sección del evento es operada por Proveedor Automotriz, convención de proveeduría de la cadena de suministro automotriz de México desarrollada por CLAUT; la cual en su última edición generó 1,200 citas B2B que representaron un estimado de 1.9 mil millones de dólares en enlaces de negocios.

Young Sam Kim, Presidente de KIA México.  


KIA MOTORS TOMA LA DELANTERA EN IMOF 2024 CON CONFERENCIA MAGISTRAL

El Presidente de Kia México, Young Sam Kim, comienzó la conferencia magistral de KIA Motors agradeciendo al gobernador de Nuevo León y a las autoridades presentes por la dedicación y el compromiso hacia un futuro sustentable en la innovación automotriz.

“KIA México continuará rompiendo las barreras de la innovación buscando oportunidades de crecimiento en empleo y economía en el estado de Nuevo León”. Para el año 2030 la empresa tiene pensado llegar a la producción de 150 mil unidades del concepto PV5 y 100 mil unidades de PV7, los cuales son modelos de furgonetas eléctricas que toman en cuenta las necesidades de distintos negocios, como el transporte urbano de mercancías y pasajeros. Además, planean lanzar 15 modelos totalmente eléctricos en los próximos años. En IMOF, KIA exhibe su modelo eléctrico EV6, que ya se encuentra en el mercado norteamericano.  

Young Sam Kim cerró la conferencia magistral celebrando la producción de 2 millones de automóviles en la planta Kia ubicada en Pesquería, Nuevo León y agradeciendo una vez más a los participantes y espectadores, no sin antes pedirle estar atentos a nuevas noticias de KIA en México, pues continúan integrando nuevos modelos a sus líneas de producción en Nuevo León, como lo son los recientes modelos K3 y K4.

 

Redacción y fotos: Adrián Martínez y Daniela Quevedo, Cluster Industrial.

Suscríbete Suscríbete al boletín