Cluster Industrial – Energyby5: Oportunidades del Mercado Eléctrico Mayorista para la Industria

Plataforma líder en información de la industria de movilidad

Cluster Industrial - Energyby5: Oportunidades del Mercado Eléctrico Mayorista para la Industria

Energyby5: Oportunidades del Mercado Eléctrico Mayorista para la Industria

Artículos especiales 22/06/2024 11:55

Energyby5 dio un webinar, en el que explicó el sistema eléctrico mexicano, las opciones de suministro y cómo ayuda a las empresas a seleccionar el suministrador que mejor convenga a sus necesidades energéticas dentro del Mercado Eléctrico Mayorista.

León, Guanajuato, 21 de junio de 2024.- Cluster Industrial coordinó el webinar titulado “Oportunidades del Mercado Eléctrico Mayorista para la Industria”, presentado por Energyby5. El evento contó con la participación de Susana Cárdenas Vogel, Directora en México de Energyby5, quien brindó su perspectiva sobre el panorama energético actual y las oportunidades en el mercado mexicano.

Susana inició el webinar explicando que Energyby5 es una firma reconocida por su experiencia en el diseño de estrategias para la compra de electricidad y soluciones energéticas. La empresa ofrece servicios que abarcan desde la asesoría integral para analizar alternativas de suministro, así como soporte en facturación y nominaciones y temas regulatorios. Su objetivo es convertirse en el “brazo derecho energético” de sus clientes, ayudándolos a obtener beneficios económicos y optimizar su estrategia en energía.

Susana comentó que México cuenta con un Sistema Eléctrico Nacional compuesto por tres subsistemas: Baja California, Baja California Sur y el Sistema Interconectado Nacional, que cubre el resto del país. El sistema se compone de generación, suministro y transmisión de energía. Aproximadamente el 70% de la capacidad instalada de generación pertenece al sector público (si se consideran también las PIEs), mientras que el 30% corresponde al sector privado.

Explicó que el MEM ya cuenta con 57 Suministradores Calificados registrados y más de 1,005 usuarios calificados, hasta marzo del 2024, representados por estos suministradores. Antes de la desregularización del mercado eléctrico mexicano las opciones de suministro eran únicamente bajo el esquema de autoabastecimiento y suministro básico. Con la creación del MEM se crea también el Suministro Calificado.



Al abordar las opciones de suministro energético, informó que el autoabastecimiento permitía que entidades generaran electricidad para su propio consumo; los clientes debían adquirir una participación en la planta generadora, convirtiéndose así en socios consumidores. Este esquema sigue vigente, sin embargo, el objetivo en México es migrar al esquema de Suministro Calificado. El Suministro Básico, proporcionado por la CFE, está dirigido a clientes con una demanda menor a 1 MW o aquellos con demanda mayor a 1 MW (que entraron en operación antes del 2014), siendo de acceso universal e indiscriminado. El Suministro Calificado es para aquellas empresas que tengan más de 1 MW de capacidad instalada ya sea en un centro de carga o en cargas agregadas, y permite precios más competitivos y ajustados a las necesidades específicas de los consumidores. El objetivo de los Suministradores Calificados es representar a los consumidores en el MEM mitigando los riesgos que conlleva el mercado.

Susana informó que las tarifas en el MEM son más competitivas que CFE Básico para cierto tipo de clientes. También mencionó que las empresas situadas en el norte del país, donde la generación es más abundante y la congestión más baja, pueden beneficiarse significativamente. Indicó que los centros de carga con un consumo alto y estable, como las plantas OEMs y Tier 1, son ideales para migrar al MEM. Estos clientes deben contar con un sistema de medición que cumpla con el código de red y un perfil de consumo constante para aprovechar al máximo las tarifas competitivas.

Para que la industria aproveche los beneficios del Suministro Calificado en el MEM, es necesario realizar una evaluación detallada de varios factores cuantitativos y cualitativos. Algunos son el tipo de energía, indexaciones, divisa y la experiencia operativa y respaldo económico de cada Suministrador Calificado.



En este sentido, Energyby5 destaca por su amplia experiencia en mercados maduros, lo que les permite prever escenarios de volatilidad y ofrecer la mejor solución para cada tipo de cliente. Su equipo multidisciplinario ha trabajado en diversas áreas del sector energético, manteniendo excelentes relaciones con autoridades gubernamentales y Participantes del Mercado. La empresa ofrece un análisis exhaustivo, tanto cuantitativo como cualitativo, acompañando a sus clientes en todo el proceso regulatorio de migración y durante la vida del contrato de suministro.


Para conocer más sobre Energyby5 y su propuesta de valor, te invitamos a revivir el webinar aquí.
Suscríbete Suscríbete al boletín