Además de la presencia del gobernador, también asistieron figuras como la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, el ingeniero Armando Moreno, socio fundador del clúster, German Alvarado Vega, miembro de Nissan Mexicana e Ina Seterbakken, gerente de la planta Continental Aguascalientes. En presencia de estas figuras se comentó que 21 empresas, 3 instituciones académicas (UP, ITA e ITESM) y el Gobierno del Estado buscarán construir un ecosistema que lleve a Aguascalientes a ser un referente nacional e internacional por su ambiciosa estrategia económica para 2045.

En su participación, Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, dijo que este clúster cumple con una de las metas del plan 2045, pues elevará la competencia de la industria automotriz y aeroespacial, misma que busca lo mejor para Aguascalientes. 'Es el resultado del trabajo y colaboración entre las empresas, ellos son el motor que le da vida al estado', mencionó al informar que la consolidación del clúster debe de ser un proyecto del día a día.
CLIA forma parte de la Red Nacional de Clusters de la Industria Automotriz, por lo que el Dr. Manuel Montoya, presidente de la Red, dijo a través de Zoom que cada una de las empresas que conforman a CLIA deben trabajar en la triple hélice, pues las asociaciones civiles buscan la mejora de sus prácticas al lado del gobierno y de la educación. Así le dio la bienvenida a CLIA, enfatizando que la colaboración es la herramienta para el crecimiento y que su tarea es integrar a las empresas locales para un desarrollo nacional.

Durante el primer mensaje del presidente de CLIA Pedro Hugo Gracia González, él dijo que estaba orgulloso de pertenecer a un clúster que se fortalecerá día a día y que es un honor que le tengan confianza para dicha tarea. Aseguró que trabajarán en la triple hélice para una prosperidad sostenible y afirmó que serán el aliado estratégico que sumará talentos para la alianza centro, bajío, occidente. Gracias a que CLIA fue aceptado a la Red Nacional de Clusters de la Industria Automotriz, los socios tendrán acceso a la visión a futuro de las distintas industrias.
El consejo directivo del Clúster Industrial de Aguascalientes que protestó desempeñar con honradez, lealtad y esmero está integrado por Pedro Hugo Gracia González, presidente; Eduardo Alberto Infante Priego, vicepresidente; Luis Ricardo Martínez Castañeda, tesorero; Ricardo Ponce de León, secretario; Antonio Martín del Campo Márquez; pro tesorero; Manuel Alejandro González Martínez, pro secretario; José Luis del Toro Valenzuela, vocal; y Clío Estefanía Ríos Palacio, coordinadora del clúster.
